Noticias

Singapur usa drones para mantener la distancia social

Conforme los países se van liberando poco a poco del confinamiento que trajo la pandemia, es cada vez más difícil hacer que las personas mantengan una distancia considerable una de la otra, la cual es necesaria para evitar un rebrote.

Por lo que algunos países se las han tenido que arreglar con la tecnología para poder hacer más amena la tarea de mantener a la población en distancia social.

Singapur ha sido uno de los primeros en encontrar una solución a este problema, ya que junto con la gubernamental Agencia de Ciencia y Tecnología del Equipo Local (HTX), ha desarrollado drones sin pilotos los cuales tiene el objetivo de mantener a las personas en distancia.

Estos drones se sabe que pesan alrededor de 10 kilos (22 libras) y fueron programados para rastrear anomalías, como reuniones de personas, y transmitir estas secuencias a la policía.

Además de que los drones tienen la capacidad de identificar ubicaciones y hacer zoom en áreas que podrían poco visibles para los agentes de policía que a veces hacen rondines a pie o en vehículos.

Estos drones fueron trabajados por la compañía israelí Airobotics, y según menciona que tuvieron que pasar por meses de pruebas en diferentes áreas de Singapur, antes de ser lanzados de manera pública para el servicio del gobierno en temas de la salud.

“Estamos ayudándolos a mantener operaciones normales. La pandemia creó una situación en la que podría ser difícil para la policía mantener las operaciones”, afirmó el CEO de Ran Krauss, en declaraciones a la agencia Reuters.

También se sabe que España hace lo mismo para mantener la distancia social de sus ciudadanos, pero lo hace con la diferencia de que estos drones son manejados por los mismos policías.

“A diferencia de los drones convencionales donde siempre se requiere un piloto, estos drones autónomos brindan una vista panorámica sobre un área grande y, por lo tanto, son una forma mucho más segura y rentable de obtener una mayor comprensión de las operaciones policiales”, dijo la HTX en una publicación en su sitio web.

Redacción

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

6 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

11 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

1 día hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

1 día hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

2 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

2 días hace