IA

Software de IA detecta defectos del embrión

En la Universidad de Constanza (Alemania) crearon un software de análisis de imágenes por inteligencia artificial, EmbryoNet, que detecta y clasifica automáticamente los defectos del desarrollo animal y supera a los expertos humanos en rapidez, precisión y sensibilidad.

Según publican en la revista ‘Nature Methods’, los organismos multicelulares complejos sólo pueden surgir de óvulos fecundados porque el desarrollo embrionario está regulado con precisión biológica.

La comunicación celular a través de vías de señalización desempeña un papel crucial en este contexto. Si las actividades de las vías de señalización se alteran, el embrión mostrará defectos característicos de desarrollo.

El software desarrollado por los investigadores dirigidos por Patrick Müller, catedrático de biología del desarrollo de la Universidad de Constanza, puede utilizarse para deducir qué vía de señalización está alterada en los embriones.

Fármacos

En aplicaciones de alto rendimiento, la velocidad y precisión del software permiten investigar, por ejemplo, los mecanismos de actuación de los fármacos.

Hasta ahora, los expertos tenían que inspeccionar microscópicamente un gran número de embriones para identificar los mecanismos de señalización subyacentes basándose en defectos visibles del desarrollo. Este método, que requiere mucho tiempo, es tedioso y también propenso a evaluaciones divergentes, en parte subjetivas, debido a la falta de estandarización.

«Con EmbryoNet, por tanto, estamos adoptando un enfoque basado en el aprendizaje automático, en el que una red neuronal entrenada con más de 2 millones de imágenes representativas de embriones de pez cebra realiza la clasificación objetiva», explica Matvey Safroshkin, uno de los programadores junto con Hernán Morales-Naverrete.

Fuente: infosalus.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace