Noticias

Space X busca «sembrar» Internet en Marte

Space X incluye en sus planes para colonizar Marte la implantación de una red de satélites Starlink de acceso a Internet de alta velocidad como la que ya está desplegando en la Tierra.

Este sistema de cobertura global de acceso a Internet vía satélite ha recibido críticas de la comunidad astronómica que denuncia que la densidad creciente de estos satélites está complicando la observación astronómica para los telescopios basados en la superficie terrestre.

Sin embargo, en una entrevista con la revista Time, la presidenta y directora de operaciones de SpaceX, Gwynne Shotwell, reveló que el proyecto Starlink de la empresa también se utilizará en el Planeta Rojo.

«Una vez que llevemos a la gente a Marte, necesitarán la capacidad de comunicarse. De hecho, creo que será aún más crítico tener una constelación como Starlink alrededor de Marte».

Starlink podría así convertirse en una parte integral de la misión de SpaceX de transformar a la humanidad en una especie multi-planetaria apoyando misiones tripuladas a Marte.

Entre otras cosas, Shotwell señaló: «Teníamos muchas razones para entrar en el negocio de las telecomunicaciones. Las empresas siempre quieren crecer y esta fue una buena oportunidad de crecimiento para nosotros, pero también hay otras razones. La constelación de banda ancha de órbita terrestre baja nunca ha tenido éxito. Siempre nos fijamos metas ambiciosas y con visión de futuro. Y la implementación de un proyecto de este tipo era un objetivo que valía la pena asumir».

Nadie ha tenido éxito en esta área: Elon Musk siempre dice que este negocio está plagado de cadáveres de empresas que no han tenido éxito. Así que también fue un desafío para nosotros.

Ésta fue una de las razones. La segunda fue que tan pronto como enviemos humanos a Marte, necesitarán comunicaciones. De hecho, creo que será aún más importante tener una constelación de satélites estilo Starlink alrededor de Marte. Y luego, por supuesto, necesitamos conectar los dos planetas, necesitamos asegurar una conexión confiable entre Marte y la Tierra».

El fundador de la compañía, Elon Musk, anunció recientemente que pretenden lanzar la primera misión no tripulada a Marte en 2024 a bordo de su cohete interplanetario en pruebas Starship.

Sus planeas se amplían al envío posterior de misiones tripuladas con le objetivo final de crear una colonia permanente en las próximas décadas.

«Quiero que comprendan que no nos rendimos en la Tierra cuando hablamos de desarrollar la capacidad para trasladar a la humanidad a otros planetas. No nos estamos rindiendo en la Tierra, en realidad es solo darle a la humanidad otra oportunidad en caso de que ocurra algún evento horrible», dijo Shotwell al respecto.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

47 minutos hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

1 hora hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

2 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

2 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

2 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

6 horas hace