La computadora personal que utilizaba el creador de Wikipedia, Jimmy Wales, cuando la lanzó hace 20 años y un objeto digital certificado (NFT) del primer logo de esta página imprescindible, están en venta en la casa de subastas Christie’s.
La casa de remates señaló en un comunicado que este ordenador de color rosa es el que utilizaba Wales «para el desarrollo y la investigación del lanzamiento del portal el 15 de enero de 2001»; mientras que el segundo lote es un NFT, objeto digital certificado único gracias a la tecnología blockchain, «creado por Jimmy Wales y que muestra cómo era Wikipedia cuando lo instaló y la lanzó con el mensaje ‘Hello world'», explicó a la AFP Peter Klarnet, especialista en libros y manuscritos de Christie’s.
La imagen, en formato JPEG, es interactiva y el comprador podrá «editarla» para «recrear la experiencia de construir Wikipedia», antes de que «vuelva al estado inicial gracias a un temporizador», escribe Christie’s.
Jimmy Wales anuncia que una parte de la venta financiará su proyecto WT.Social, «una red social descentralizada, sin fines comerciales, sin publicidad ni seguimiento ni colecta de datos y sin desinformación», explica.
En su página de presentación, WT.Social se describe como la «red social no tóxica».
Los dos lotes estarán en venta hasta el 15 de diciembre con un precio de salida de 100 dólares cada uno, pero Christie’s confía en venderlos «en centenares de miles de dólares», explicó Peter Klarnet.
Fuente: El Excelsior
El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…
Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…
La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…
México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…