La startup especializada en el desarrollo de chips cerebrales, Synchron, mostró su primera interfaz con la que los usuarios pueden controlar unas gafas de Realidad Mixta, Apple Vision Pro.
La tecnología consiste en una interfaz cerebro-computadora (BCI, por sus siglas en inglés), con la cual los pacientes con parálisis pueden manejar diferentes tecnologías, como teléfonos inteligentes o computadoras con sus mentes.
“Es simplemente otra vía para poder experimentar cierta independencia”, comentó el primer paciente de este chip cerebral, Mark, cuyo apellido no fue divulgado por temas de privacidad.
A diferencia de otras empresas, Synchron no requiere realizar una operación cerebral para insertar el chips, sino que se inserta a través de la vena yugular del paciente y, posteriormente, se conecta a una antena ubicada debajo de la piel en el pecho de la persona.
De esa manera se establece una conexión entre ambos elementos. La antena se encarga de recopilar la información cerebral sin procesar y después envía todos los datos a los dispositivos externos.
“Realmente es bastante sorprendente”, señaló Mark, quien recibió el implante en 2023, debido a que padece esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad degenerativa que produce una pérdida gradual del control de los músculos de la persona.
Fuente: expansion.mx
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…
Ni siquiera las estás usando y ya te están drenando el plan. Muchas apps en…
El primer visor de realidad extendida de Samsung, el Galaxy XR, se perfila como uno…
OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…
Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…