Empresas

Tecnofobia, trastorno agudizado por la pandemia

Ciudad de México, 7 de mayo de 2021._ La COVID-19 y el confinamiento han exhibido un fenómeno conocido como tecnofobia.

Se trata de un miedo silencioso que afecta a una parte importante de la población y agudiza problemas de ansiedad y depresión.

La pandemia ha orillado a la población mundial a utilizar tecnologías digitales en casi todos los aspectos de su vida.

Mundo digital

Las conferencias virtuales, plataformas educativas, de trabajo y aplicaciones para realizar transacciones financieras son sólo algunos ejemplos.

Miguel Alberto Zapata, investigador de la UNAM en ciencia y tecnología, señaló que “la tecnofobia es un sentimiento de aversión por la tecnología”.

Además, “la tecnofobia no es propia de una generación u otra, sino que afecta por igual a todos los sectores de la sociedad”.

El especialista añadió:

“Muchas veces cuando nos presentan una nueva tecnología, no hacemos siquiera el intento por entenderla; pasamos por un periodo de resistencia a las nuevas tecnologías, en donde preferimos aquellas que ya conocemos”.

Hoy día, la tecnología es necesaria, sin embargo, genera una sensación de aislamiento.

De acuerdo con el profesor de la Facultad de Filosofía y Letras, “el problema con la tecnología, que se deriva del confinamiento, es que causa un sentimiento de ruptura en nuestros espacios».

«Fusiona el lugar de trabajo, de ocio, de aprendizaje y de descanso en uno sólo y nos deja a merced de un espacio que es imposible ordenar adecuadamente”.

Redacción

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

1 día hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

2 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

3 días hace