Noticias

Tecnología a favor de industria inmobiliaria: Hassan Mansur González

Una de las industrias que mantuvo cierta estabilidad durante la pandemia fue la inmobiliaria, la cual tuvo la fortuna de contar con aliados como la tecnología, innovación y avances en materia digital, que le permitieron hacerse lo suficientemente competitiva y con las características necesarias para satisfacer las nuevas necesidades de los usuarios, destaca el empresario mexicano Hassan Mansur González.

El CFO de Inmobiliaria Fakhir explica que la industria inmobiliaria tuvo el empuje de la tecnología en el momento más propicio para no caer en una desaceleración como le ocurrió a otros sectores tras los efectos de la pandemia; e incluso, fomentó el despegue definitivo de tendencias hacia la optimización de procesos digitales, democratización de datos, aceleración de trámites, garantía a las transacciones, financiamiento a través del crowdfunding, entre otros.

Asimismo, Mansur González agrega que, al interior de la cadena de valor de la industria inmobiliaria se han gestado importantes cambios en las dinámicas de compra-venta de inmuebles, los cuales resultan más cómodos y sencillos para los clientes; ello, sin mencionar que una mayor virtualización de servicios trae consigo experiencias más profundas, automatización de procesos y una administración solvente.

“En el terreno del Real Estate lo que se está viviendo es una revolución tecnológica que cambiará la forma de vida de las personas; primero, como ya lo dije, por la experiencia que representa la nueva forma de adquirir una propiedad inmobiliaria, pero en segundo, porque dichas propiedades llevan conceptualizadas las nuevas necesidades de las familias, tanto en el ámbito laboral y académico como recreativo y social”.

Tecnología cubre necesidades

Hassan Mansur precisa que algunas de las necesidades derivadas de los confinamientos, detonaron para siempre el desenvolvimiento del sector inmobiliario, por lo que los pasos tecnológicos continuarán viéndose plasmados en el Real Estate en los próximos años.

“Resulta impresionante para nosotros mismos que estamos inmersos en la industria inmobiliaria los grandes avances que se han gestado en tan poco tiempo, como por ejemplo los recorridos virtuales o las firmas digitales que forman parte de las estrategias de venta; pero es más impresionante saber que los inmuebles que se ofertan constituyen una pieza de modernidad y tecnología del futuro, al conjugar elementos de conectividad, inteligencia artificial, sustentabilidad, robótica y automatización, etc.”.

Finalmente, Hassan Mansur González puntualiza que, la industria inmobiliaria seguirá expandiéndose en el corto plazo, sobre todo por la tendencia mundial del trabajo a distancia que permite a muchos extranjeros laborar incluso en otro país diferente al de su origen; no obstante, será fundamental que la presencia de elementos tecnológicos se haga cada vez más dominante en los inmuebles ofertados, así como en los procesos de compra-venta de los mismos.

Pablo

Creador de contenidos para diferentes plataformas digitales. Redactor de temas de tecnología, ciencia e innovación.

Entradas recientes

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

1 hora hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

2 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

16 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

21 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

1 día hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

1 día hace