Noticias

Tecnología de Shanghai en hospitales de Hidalgo

Se ha dado a conocer que el personal médico y dentro de los mismo hospitales se está reduciendo el número de contagios y esto es gracias a que el gobierno de Hidalgo ha estado implementando el uso de la Telemetría, el cual es la toma de signos vitales a distancia a los pacientes.

 Este sistema de medición de signos vitales es conocido en otras partes del mundo ya  se ha estado usando en otros hospitales como Hospital Público de Salud de Shanghai y la Clínica Mayo de Estados Unidos, pero actualmente se emplea en el Hospital de Respuesta Inmediata instalado en la Plaza Bicentenario, conocido como hospital inflable. 

La manera en cómo funciona la Telemetría es muy sencilla pero aunque sea así se encarga de la difícil tarea de monitorear a distancia los signos vitales de los pacientes y además está comprobada su fidelidad, ya que está aprobado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos, agencia norteamericana), sin mencionar de que es reutilizable, resistente al agua, mide signos vitales, frecuencia respiratoria, frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno y temperatura corporal. 

“El monitoreo es permanente, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

A parte del uso de este aparato tecnológico, también el personal médico se ha estado ayudando de parches de temperatura y parches ECG,  los cuales les ayudan a recibir alertas de manera remota donde pueden identificar al paciente y el lugar donde se encuentra. 

“Esta tecnología avanzada que llegó para quedarse en Hidalgo, beneficia tanto a pacientes como a nuestros médicos y enfermeras que son nuestros héroes cotidianos en esta lucha contra el coronavirus”, dijo el gobernador Omar Fayad quien visitó este fin de semana el hospital inflable de Venta Prieta en Pachuca. 

Asimismo se dio a conocer que esta tecnología médica puede utilizarse en pacientes que se encuentran en cuarentena en su casa, hogares, asilos y hospitales temporales. 

Redacción

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace