Categorías: EmpresasNoticias

Tecnología disruptiva: Apuesta para las Oficinas Familiares, afirma Rodrigo Besoy

El especialista y asesor financiero, Rodrigo Besoy Sánchez estableció que, impulsar el crecimiento de startups tecnológicas, ha despertado el interés de diversas Oficinas Familiares alrededor del mundo, debido a la rentabilidad que el sector está presentando.

Destacó además que, el segmento de las tecnologías financieras es uno de los de mayor desarrollo en la región de América Latina, en donde por cierto, México lidera.

“Estamos siendo testigos de un despunte en la generación de emprendimientos vinculados a la palabra tech que abarcan todos los rubros y sectores».

Fintech, foodtech, healthtech, urbantech, climatech serán conceptos a los que hace referencia el especialista, y que apuntó, se verán cada vez más, por lo que las Oficinas Familiares deberán dirigir sus ojos hacia dicho horizonte.

Cambio de paradigma tras Covid-19

Rodrigo Besoy Sánchez, especialista en inversiones, asesoría patrimonial y Family Offices, puntualizó que la pandemia de Covid-19 ha representado un cambio significativo en el paradigma de los negocios.

«Ha obligado a las sociedades a pensar en entornos, productos y soluciones con una base tecnológica sólida y accesible».

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), precisan que tan solo durante 2020, año marcado por el inicio de la crisis sanitaria, el ecosistema emprendedor en México tuvo un repunte importante con la creación de 619, 443 nuevos emprendimientos.

“Es innegable que la tecnología será uno de los aliados imprescindibles para la nueva normalidad”.

Twelve Hundred, respaldo para empresas tecnológicas

Mientras en abril pasado BBVA anunciaba una inversión por 15 millones de euros en Leadwind, un fondo de capital de riesgo que será destinado para apoyar empresas tecnológicas en España, Portugal y la región de América Latina, en México, salta a la vista la reciente creación de Twelve Hundred (1200 VC). 

Twelve Hundred fue presentada este año como una plataforma de inversión en etapas tempranas, para fundadores que lideran o buscan liderar en las tecnologías más innovadoras y disruptivas”.

El fondo de inversión que es incubado por la Oficina Familiar Coppel, resulta ser una bocanada de aire fresco para aquellas empresas de base tecnológica quienes buscan convertirse en agentes de cambio en favor de la sociedad y por supuesto, de la economía. 

Concluye Rodrigo Besoy: Startups gran oportunidad

Rodrigo Besoy puntualizó que, para las Oficinas Familiares el invertir en empresas basadas en tecnologías habilitadoras como lo es el blockchain, la IA, el Big Data, el Internet de las Cosas (IoT) o las redes y servicios en la nube, se presenta como una gran oportunidad para diversificar portafolios.

Y dijo que, estas también pueden convertirse al mismo tiempo en jugadores clave para el desarrollo de una economía tecnológica con altos beneficios para los países.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Oficinas Familiares se adecuan a uso tecnológico: Rodrigo Besoy Sánchez

Pablo

Creador de contenidos para diferentes plataformas digitales. Redactor de temas de tecnología, ciencia e innovación.

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

3 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

22 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace