Noticias

Tecnología geoespacial al servicio del campo

La tecnología geoespacial aplicada a la ganadería permite un análisis preciso y detallado del uso del suelo y los recursos naturales.

Su impacto es significativo: facilita la planificación estratégica y la gestión sostenible, ayuda a maximizar la productividad -al mismo tiempo que protege el ambiente-, reduce el riesgo de sobrepastoreo y subpastoreo, y optimiza la distribución de los animales en el terreno.

La capacidad de tomar decisiones basadas en datos precisos -data driven- y en tiempo real representa un salto cualitativo para los productores ganaderos, permitiéndoles adaptarse a condiciones cambiantes y mejorar la eficiencia de sus operaciones.

La clave de esta plataforma, llamada Sistema de Análisis Espacial de Parcelas Ganaderas para Corrientes (SAEPGa), radica en su capacidad para calcular la superficie ganadera útil de cualquier campo. Este cálculo es fundamental para determinar la carga animal óptima y, en consecuencia, mejorar la productividad y sustentabilidad del sector.

“Teniendo en cuenta la superficie ocupada por bosques y superficies cubiertas con agua, el SAEPGa calcula la carga real del establecimiento ingresando el número de cabezas por categoría”, afirma Ditmar Kurtz, especialista del INTA Corrientes.

La innovación en el noreste argentino no para: en búsqueda de optimizar recursos y procesos, un equipo de especialistas del INTA y la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información de Corrientes han desarrollado una revolucionaria plataforma web que promete cambiar la forma en que se gestiona la ganadería en la región.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

8 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace