This Picture of the Week features two interacting galaxies that are so intertwined, they have a collective name — Arp 91. This delicate galactic dance is taking place over 100 million light-years from Earth, and was captured by the NASA/ESA Hubble Space Telescope. The two galaxies comprising Arp 91 do have their own names: the lower galaxy, which in this image looks like a bright spot, is known as NGC 5953; and the ovoid galaxy to the upper right is NGC 5954. In reality, both of these galaxies are spiral galaxies, but their shapes appear very different because they are orientated differently with respect to Earth. Arp 91 provides a particularly vivid example of galactic interaction. NGC 5954 is clearly being tugged towards NGC 5953 — it looks like it is extending one spiral arm downwards. It is the immense gravitational attraction of the two galaxies that is causing them to interact. Such gravitational interactions between galaxies are common, and are an important part of galactic evolution. Most astronomers nowadays believe that collisions between spiral galaxies lead to the formation of another type of galaxy, known as elliptical galaxies. These immensely energetic and massive collisions, however, happen on timescales that dwarf a human lifetime — they take place over hundreds of millions of years. So we should not expect Arp 91 to look any different over the course of our lifetimes! Links Video A Dangerous Dance
A través del Telescopio Espacial Hubble se muestran dos galaxias interactuantes que están tan entrelazadas que tienen un nombre colectivo: Arp 91, señala la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
La NASA expresa que su delicada danza galáctica tiene lugar a más de 100 millones de años luz de la Tierra, pues las dos galaxias que comprenden Arp 91 tienen sus propios nombres: la galaxia inferior, que parece un punto brillante, es NGC 5953, y la galaxia de forma ovalada en la parte superior derecha es NGC 5954. En realidad, ambas son galaxias espirales, pero sus formas parecen muy diferentes debido a su orientación con respecto a la Tierra.
Explicó que Arp 91 proporciona un ejemplo particularmente vívido de interacción galáctica. NGC 5953 está claramente tirando de NGC 5954, que parece que está extendiendo un brazo en espiral hacia abajo.
La inmensa atracción gravitacional de las dos galaxias hace que interactúen. Tales interacciones gravitacionales son comunes y una parte importante de la evolución galáctica, manifiesta la Administración Nacional.
Agregó que la mayoría de los astrónomos piensan que las colisiones entre galaxias espirales conducen a la formación de otro tipo de galaxias, conocidas como galaxias elípticas. Sin embargo, estas colisiones masivas y extremadamente enérgicas ocurren en escalas de tiempo que empequeñecen la vida de un ser humano.
Finalmente, expuso que “tienen lugar durante cientos de millones de años, por lo que no debemos esperar que Arp 91 se vea diferente en el transcurso de nuestras vidas”.
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…
El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…
Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…
La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…
La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…
Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…