Empresas

Telescopio Hubble observa galaxia explosiva

El telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA captura una vista lateral de NGC 3568, una galaxia espiral barrada a aproximadamente 57 millones de años luz de la Vía Láctea en la constelación de Centauro, según publica la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). 

En 2014, expuso la NASA, la luz de una explosión de supernova en NGC 3568 llegó a la Tierra, un repentino destello de luz causado por la explosión titánica que acompañó a la muerte de una estrella masiva. Si bien la mayoría de los descubrimientos astronómicos son el trabajo de equipos de astrónomos profesionales, esta supernova fue descubierta por astrónomos aficionados que forman parte del Backyard Observatory Supernova Search en Nueva Zelanda. 

La NASA detalló que la observación del telescopio Hubble proviene de una gran cantidad de datos recopilados para allanar el camino para la ciencia futura con el próximo Telescopio Espacial James Webb de NASA/ESA/ CSA.  

Al combinar observaciones terrestres con datos de la Cámara avanzada para estudios y la Cámara de campo amplio 3 del Hubble, dice la Agencia, los astrónomos han construido un tesoro de datos sobre las conexiones entre las estrellas jóvenes y las nubes de gas frío en las que se forman.  

Y asevera que uno de los objetivos científicos clave de Webb es explorar el ciclo de vida de las estrellas, en particular cómo y dónde nacen las estrellas. Dado que Webb observa en longitudes de onda infrarrojas, podrá mirar a través de las nubes de gas y polvo en los viveros estelares y observar las estrellas incipientes en su interior.  

Finalmente, deja en claro que la excelente sensibilidad de Webb permitirá incluso a los astrónomos investigar directamente los débiles núcleos protoestelares, las primeras etapas del nacimiento de estrellas. 

 

René Sánchez

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

6 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

11 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

1 día hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

1 día hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

2 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

2 días hace