Noticias

Toca el arpa con la mirada gracias a software digital

Ciudad de México 22 de junio de 2021._ Con sólo el movimiento de sus ojos a través de la pantalla de una computadora, la joven Alexandra Kerlidou de 21 años llena el aire con música de arpa.

La estudiante, que tiene parálisis cerebral y no puede usar las manos ni hablar, emplea “Eyeharp”, un software digital controlado por la mirada que permite a las personas con discapacidad tocar música, algo que nunca había creído posible.

“Me sentí extraña, nunca me había imaginado algo así”, confesó Alexandra, quien usa un programa informático generador de voz, sobre la primera vez que trabajó con el “Eyeharp” con el creador Zacharias Vamvakousis.

La inspiración de Vamvakousis, científico informático y músico, para crear el programa surgió después de que un amigo músico resultó herido en un accidente de motocicleta poco antes de que tocaran juntos en un concierto.

“Al principio no estaba claro si sería capaz de mover los brazos, las manos y volver a tocar”, recordó Vamvakousis sobre su amigo, que tocaba la lira de Creta. “Me impactó y me di cuenta de la necesidad de este tipo de tecnología”.

La tecnología de seguimiento ocular digital, de uso amplio en juegos, seguridad y medicina, sigue los movimientos oculares para ejecutar comandos.

 

Redacción

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

17 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

2 días hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

3 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

3 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace