Empresas

Transmecánica Everest recibe Certificación mundial

El gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó la Certificación Automotriz de clase mundial IATF 16949:2016 a la empresa Transmecánica Everest, empresa 100 por ciento celayense. 

El mandatario afirmó que la empresa, desde 1989, ha escrito “una historia de éxito, integrando tecnología de vanguardia, desarrollando el talento humano y ofreciendo un gran servicio a sus clientes. En estos 32 años, ha logrado una gran evolución”. 

Con esta certificación, expresó Rodríguez Vallejo, lograda a pulso por un gran equipo de trabajo y que avala su Sistema de Gestión de Calidad, Transmecánica Everest compite con líderes globales que dan servicio de maquinado y manufactura para las industrias metalmecánica y automotriz. 

“En Guanajuato nos sentimos muy orgullosos de empresas como ésta, que han sabido aprovechar las oportunidades que ofrece el auge industrial que hoy vive nuestro estado. Que demuestra el carácter y el talento de los guanajuatenses: gente de trabajo, emprendedores, echados para adelante, con visión de futuro, listos para enfrentar los retos y superarlos”, dijo. 

Además, aseveró que la empresa Transmecánica Everest es un reflejo del crecimiento y desarrollo que ha tenido Guanajuato en los últimos 30 años. “Justo cuando se fundó esta empresa, a finales de los 80 y principios de los 90, la economía de nuestro estado estaba basada en industria ligera y agroindustria. Hoy Guanajuato es el 4° estado con mayor base de manufactura en el país, destacó”. 

Además, el mandatario afirmó que Guanajuato es el segundo productor nacional en la industria automotriz, que está representada por más de 400 empresas en los primeros 3 niveles de proveeduría y cerca de 2 mil en total. “Hoy Guanajuato es un exitoso ecosistema de innovación y emprendimiento. Un ecosistema integrado por infraestructura y corredores sectorizados; parques, zonas y áreas industriales, naves impulsoras de empleo. Además de la integración de cadenas productivas; pero queremos más para Guanajuato. 

El gobernador manifestó que la empresa fundada en 1989, se dedica al servicio de maquinado y manufactura para la industria metalmecánica y automotriz; y a la vez es proveedora del sector metalmecánico y automotriz, de mecanizados con altos estándares de calidad y entregas justo a tiempo. Actualmente brinda empleo a más de 110 personas. 

La certificación IATF 16949, permite que la empresa realice ofertas de nuevos contratos en todo el mundo cumpliendo con los requisitos del Sistema de Gestión de Calidad, así como la reducción de los residuos y los costos mediante la mejora de la calidad del producto y proceso.  

Por último, destacó que la certificación fue entregada por la empresa Norteamericana NSF, misma que tiene más de 70 años de experiencia. 

René Sánchez

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

2 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

21 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace