App

Tuiteros “huyen” a Mastodon

México 31 octubre.- Tras la compra de Twitter, Mastodon registró un pico extremo de usuarios. Elon Musk concretó la compra de la red social por 44,000 millones de dólares. Tras la noticia, usuarios comenzaron a externar su preocupación en la propia empresa sobre el nivel de control o las libertades que se perderían bajo la nueva dirección, comenzando a crear nuevas cuentas en otras plataformas, como Mastodon y Discord.

De acuerdo con Wired, solamente entre el 20 y el 27 de octubre, se inscribieron unas 18,000 personas en esta red social, y al 28 de octubre se contabilizaban 381,113 usuarios, según Eugen Rochko, director general de la plataforma.

El movimiento comenzó a tomar fuerza apenas horas después de la noticia de la adquisición, generando tendencias en Twitter con #TwitterMigration, en previsión a que se dieran cambios radicales en la nueva red social de Musk.

Tendencia

De acuerdo con la propia Mastodon, el nombre de su plataforma comenzó a ser tendencia conforme más usuarios creaban nuevas cuentas y las anunciaban en Twitter para que sus seguidores también los pudieran encontrar en sus nuevos sitios.

Según Mastodon, esto derivó en que solamente durante el viernes 28 de octubre, se registraron más de 70,000 nuevas cuentas, lo que derivó en una sobrecarga a los servidores por «el pico extremo» de usuarios.

Las razones para decidir cambiarse son variadas, y Wired recoge los argumentos de distintos usuarios. Por ejemplo, en el caso de Cassie LaBelle, escritora que es parte de la comunidad transgénero en Twitter, escribió en su momento que «no sabía si Musk compraría y destruiría la plataforma».

Fuente: Xataka

Silvia Chavela

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

18 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

3 días hace