Tras el conflicto entre Rusia y Ucrania, Twitter bloqueó múltiples cuentas de forma inesperada de perfiles que han documentado los movimientos militares, a pesar de que pueden ser una fuente de información para las personas.
El jefe de integridad del sitio de Twitter, Yoel Roth, tuiteó recalcó que los informes masivos no eran un factor por el cual habían sucedido los bloqueos, sino más bien se debió a un “pequeño número de errores humanos”.
Los usuarios escépticos de que las cuentas hayan sido suspendidas por un error solicitaron a Twitter que cree una lista con las fuentes de información confiables en este conflicto; algunos de los afectados también han destacado que si estos bloqueos continúan, la gente puede recurrir a otras plataformas, como Telegram o Facebook.
Ante el uso de su servicio en zonas de conflicto o áreas de alto riesgo, Twitter sugiere desactivar las cuentas si los usuarios, emplear métodos de autenticación de dos factores, contraseñas seguras y confirmaciones a través de correo electrónico o número de teléfono para acciones como el restablecimiento de la contraseña.
Asimismo, resaltó a los usuarios que tuvieran mucho cuidado con la divulgación de información personal y que deshabiliten los datos de ubicación en sus tuits.
La compañía expuso que los problemas digitales para Ucrania en estos días han sido cada vez más relevantes, pues además de las cuentas bloqueadas, el país se ha visto afectado por ataque cibernéticos, y entre las instancias afectadas se encuentran bancos y departamentos gubernamentales.
Fuente: Expansión
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…
El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…
Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…
La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…
La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…
Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…