People are seen as silhouettes as they check mobile devices whilst standing against an illuminated wall bearing Twitter Inc.'s logo in this arranged photograph in London, U.K., on Tuesday, Jan. 5, 2016. Twitter Inc. may be preparing to raise its character limit for tweets to the thousands from the current 140, a person with knowledge of the matter said. Photographer: Chris Ratcliffe/Bloomberg via Getty Images
Twitter siempre ha quedado a deber a sus usuarios la posibilidad de editar tweets aunque ahora se puede de una extraña forma. Así es como funciona y lo que ha dicho la red social al respecto:
Algunos usuarios notaron que, recientemente, al borrar un tweet y volver a buscar responder a esa misma conversación en la caja de escritura de la app aparece el mensaje borrado listo para ser editado y publicado dentro de la misma conversación.
Por supuesto, esto despertó las dudas de los usuarios que notaron el cambio de comportamiento en Twitter con miras a integrar una función que no han querido introducir por protección de su audiencia, pero que siempre ha sido requerida por los que están dentro de esta comunidad.
Uno de los que hizo público este cambio fue Tom Warren, editor en The Verge, que mostró con una captura de video en su teléfono, cómo funciona el bug para “editar” tweets.
Lo único que hay que hacer es escribir uno y después borrarlo. La app, en cuanto escribas de nuevo un tweet, te abrirá el mismo mensaje que borraste para editar sobre eso y publicarlo de nuevo si es que así lo quieres.
Desafortunadamente para quienes estaban emocionados, Liz Kelley desmintió que esto sea parte de un cambio en la plataforma, sino que se trata de un bug que está activo y no es una muestra de que tengan intención de hacer que se puedan editar tweets.
Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…