IA

Un loro con IA para mayores gana premio

Un loro con Inteligencia Artificial para acompañar a personas mayores y un canal de alertas digital que previene situaciones de riesgo en adolescentes, como bullying, acoso o trastornos alimenticios han sido premiados en la IX edición de Premios Tecnología Humanitaria de Cruz Roja.

Estos galardones nacieron en 2016 para reconocer proyectos que utilizan la tecnología de manera innovadora para abordar los desafíos sociales y generar un impacto positivo en la sociedad, especialmente en personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Los premios se entregaran dentro del 4YFN del Mobile World Congress (MWC) en Barcelona, el próximo 6 de marzo, donde previamente habrá una mesa redonda en la que se hablará sobre ‘Innovación y Tecnología para el Bienestar y el Cuidado de las Personas’.

En total se han presentado 30 iniciativas, la mayoría desde España pero también de Guatemala o Pakistán, con propuestas que plantean soluciones para mejorar la calidad de vida e independencia de personas mayores, facilitar el aprendizaje del idioma a personas migrantes, alertar de situaciones de peligro, para la distribución de ayuda humanitaria y que abordan la discapacidad el envejecimiento activo, el medio ambiente o la soledad no deseada y la salud mental.

En concreto, se han otorgado dos premios principales, dos menciones honoríficas, y un premiado en la categoría JASE ‘Jóvenes, Aunque Socialmente Emprendedor@s».

Premio

El primer premio ha sido para Onorato AI, un loro con IA, diseñado para acompañar y cuidar a personas mayores, interactuando con éstas y permitiendo hacer llamadas, ejercicios cognitivos, recordatorios, detección de caídas, conocer el estado de ánimo o situaciones de riesgo.

Este dispositivo ha sido desarrollado con el sistema Onora, un sofware de IA que se adapta a las necesidades específicas de cada usuario, a través de un entrenamiento personalizado de tres meses. Además, permite promover la autonomía y permanencia de las personas mayores en su hogar, creando un entorno seguro y ofreciendo tranquilidad para sus familiares.

Onorato AI nació como respuesta a una necesidad personal de su creador, Pablo Mariñosa, que ideó este loro-cuidador para ayudar a su padre que sufría demencia y encontraba consuelo en la interacción con un loro real que solían ver juntos cuando salían a comer.

Fuente: europapress.es

Silvia Chavela

Entradas recientes

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

3 horas hace

Reino Unido insiste en acceder a datos cifrados de Apple

El debate sobre la privacidad digital en Reino Unido volvió a encenderse tras revelarse que…

4 horas hace

VOLT Energy Fans: AJEMEX fusiona pasión con creatividad

En las ciudades de México y Lima, Perú, miles de aficionados viven cada partido del…

6 horas hace

Ciberataque en aerolínea canadiense expone datos de millones de pasajeros

La tranquilidad de los viajeros en Canadá se vio alterada tras la confirmación de una…

23 horas hace

Amazon ofrece descuentos irresistibles en gadgets y dispositivos inteligentes

España se prepara para una ola de ofertas tecnológicas que no puedes dejar pasar. Amazon…

24 horas hace

Críticas al impuesto a videojuegos destacan riesgos para industria local

El reciente anuncio de un impuesto a los videojuegos violentos ha encendido el debate en…

1 día hace