Noticias

Unen esfuerzos por la Cuenca del Alto Río Atoyac

En la Cuenca del Alto Río Atoyac hay cientos de vertederos que descargan sus aguas sin filtrar con desechos industriales altamente tóxicos, lo que ha causado una gran afectación a la salud vegetal, animal y de las comunidades, sostuvo el doctor Armando Solares.

Estuvo en el Encuentro interinstitucional Desigualdad educativa, territorialidad y la inclusión de saberes organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional.

En el evento realizado en la Unidad Xochimilco, el investigador titular del Departamento de Matemática Educativa del Cinvestav explicó que la región sufre altos índices de cáncer, insuficiencia renal y otras enfermedades vinculadas a la exposición de estos desechos, que son mucho más agudos que en otras zonas del país y afectan principalmente a niños y adultos mayores.

Por lo anterior se concretó la Red Comunidad, Ciencia y Educación (Red-CCE), un proyecto de intervención e investigación que busca sentar las bases del trabajo colaborativo entre científicos de las ciencias ambientales, activistas comunitarios, especialistas en educación y profesores.

El punto de partida se condensó en el proyecto Museo Memorial del río Atoyac de la Escuela Primaria Xicohténcatl en la comunidad de San Rafael Tenanyecac en Nativitas, Tlaxcala, que busca recuperar la memoria histórica, reflexionar sobre las problemáticas locales e instalar el deseo de transformación en la comunidad.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

2 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

3 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

3 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

3 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

4 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

7 horas hace