Ciudad de México, 11 de mayo de 2021._ A principios de marzo, un estudio publicado en la Revista Americana de Obstetricia y Ginecología realizado en embarazadas con COVID-19, reveló que la capacidad de crear anticuerpos es igual en la mujer embarazada que en la que no lo está.
Tras esos mensajes esperanzadores y el nacimiento de bebés con anticuerpos tras haber sido vacunadas sus madres, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado permiso para que las mujeres embarazadas se vacunen contra la COVID-19.
Asegura que no hay razones específicas que pongan en riesgo la seguridad de este colectivo.
Por ello, el Gobierno de México anunció este martes que se les incluirá como nuevo grupo de vacunación prioritaria, independientemente de su edad.
Lo anterior porque existe mucha información de que la infección por Covid-19 es más grave en el embarazo.
Todas las mujeres embarazadas, después de su novena semana de gestación, podrán recibir cualquier vacuna contra la Covid-19, informó Ruy López Ridaura, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).
Las mujeres embarazadas interesadas deberán entrar a la página vacunacovid.gob.mx para prerregistrarse.
Quienes reciban la vacuna, estarán en revisión, detalló el funcionario en la conferencia “mañanera” presidencial en Palacio Nacional.
La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…
El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…
Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…
Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…
La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…
El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…