Empresas

Webb ofrece imagen infrarroja más profunda del universo

El telescopio espacial James Webb de la NASA ha proporcionado la imagen infrarroja más profunda y nítida del universo distante hasta el momento; es aproximadamente del tamaño de un grano de arena sostenido con el brazo extendido, una pequeña porción del vasto universo, según la Agencia.

Revela que la masa combinada de este cúmulo de galaxias actúa como una lente gravitatoria, magnificando galaxias más distantes, incluidas algunas vistas cuando el universo tenía menos de mil millones de años.

Este campo profundo, tomado por la cámara de infrarrojo cercano de Webb (NIRCam), es un compuesto hecho de imágenes en diferentes longitudes de onda, con un total de 12,5 horas, logrando profundidades en longitudes de onda infrarrojas más allá de los campos más profundos del telescopio espacial Hubble, lo que llevó semanas. Y esto es solo el comienzo. Los investigadores continuarán usando Webb para tomar exposiciones más largas, revelando más de nuestro vasto universo.

La NASA explica que esta imagen muestra el cúmulo de galaxias SMACS 0723 tal como apareció hace 4600 millones de años, con muchas más galaxias delante y detrás del cúmulo. Se revelará mucho más sobre este grupo a medida que los investigadores comiencen a profundizar en los datos de Webb. Este campo también fue fotografiado por el instrumento de infrarrojo medio de Webb (MIRI), que observa la luz del infrarrojo medio.

La NIRCam de Webb ha enfocado nítidamente galaxias distantes: tienen estructuras diminutas y tenues que nunca antes se habían visto, incluidos cúmulos de estrellas y características difusas.

La luz de estas galaxias tardó miles de millones de años en llegar hasta nosotros. Estamos mirando hacia atrás en el tiempo hasta mil millones de años después del Big Bang cuando vemos las galaxias más jóvenes en este campo. La luz fue estirada por la expansión del universo a longitudes de onda infrarrojas que Webb fue diseñado para observar. Los investigadores pronto comenzarán a aprender más sobre las masas, edades, historias y composiciones de las galaxias.

 

René Sánchez

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

11 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

16 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

21 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

21 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

1 día hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace