App

WhatsApp obligará a compartir los datos con Facebook para seguir usando la app

WhatsApp anuncia nuevos cambios en sus políticas de privacidad. A partir del 8 de febrero, toda persona que quiera seguir utilizando la aplicación tendrá que compartir sus datos con Facebook, que adquirió el servicio de mensajería en 2014.

La Condiciones de Privacidad de WhatsApp hacen cada vez más evidente su absorción con Facebook.

La aplicación de mensajería está avisando a sus usuarios de las nuevas condiciones de privacidad, que implican la compartición de datos con la empresa de Mark Zuckerberg. Apunta el 8 de febrero en tu calendario, porque a partir de ese día la información de tu cuenta será compartida con Facebook.

“Es posible que compartamos información sobre ti con nuestra familia de empresas para facilitar, respaldar e integrar sus actividades, así como para mejorar nuestros servicios”, explica el servicio de mensajería en su página web.

¿Qué datos se compartirán con Facebook?

La información a la que se refiere WhatsApp incluye el número de teléfono, agenda de contactos, datos básicos del perfil o la ubicación del dispositivo en caso de querer compartirla con otros usuarios.

También serán compartidos con Facebook datos de pago, información sobre estados, archivos multimedia y ‘cookies’, con el fin de “operar y proporcionar nuestros servicios, mejorar tus experiencias, entender cómo se usan nuestros servicios y personalizarlos”.

A todos estos datos se suma también la información de terceros, es decir “la que otros proporcionan sobre ti, las de proveedores de servicios o los reportes de usuarios”.

De acuerdo a sus declaraciones, la intención de las nuevas condiciones de WhatsApp es mejorar la infraestructura y los sistemas de entrega, así como entender cómo se usan sus servicios y promover “la seguridad, protección e integridad a través de los productoras de las empresas de Facebook”.

WhatsApp y Facebook comparten datos desde 2016

Dos años después de su absorción, en 2016, WhatsApp y Facebook empezaron a intercambiar los datos de los usuarios, aunque era una opción que se podía desvincular desde ‘ajustes’ del servicio.

En 2018, la entrada en vigor del reglamento general de protección de datos de la Unión Europea adaptó la recopilación de datos y el intercambio a la nueva normativa.

Ahora, todos aquellos que quieran seguir utilizando WhatsApp, deberán aceptar esta última condición que impone el servicio de mensajería con Facebook.

Redacción

Entradas recientes

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

15 horas hace

El boom silver en apps de citas

Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…

15 horas hace

Estas apps gastan tus datos móviles sin que lo sepas

Ni siquiera las estás usando y ya te están drenando el plan. Muchas apps en…

17 horas hace

Todo lo que podrás hacer con el nuevo visor Galaxy XR

El primer visor de realidad extendida de Samsung, el Galaxy XR, se perfila como uno…

17 horas hace

OpenAI lanza ChatGPT Atlas, su nuevo navegador con IA

OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…

1 día hace

Apple se adelanta con fecha de lanzamiento de iOS 17.6.1

Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…

2 días hace