App

WhatsApp obligará a compartir los datos con Facebook para seguir usando la app

WhatsApp anuncia nuevos cambios en sus políticas de privacidad. A partir del 8 de febrero, toda persona que quiera seguir utilizando la aplicación tendrá que compartir sus datos con Facebook, que adquirió el servicio de mensajería en 2014.

La Condiciones de Privacidad de WhatsApp hacen cada vez más evidente su absorción con Facebook.

La aplicación de mensajería está avisando a sus usuarios de las nuevas condiciones de privacidad, que implican la compartición de datos con la empresa de Mark Zuckerberg. Apunta el 8 de febrero en tu calendario, porque a partir de ese día la información de tu cuenta será compartida con Facebook.

“Es posible que compartamos información sobre ti con nuestra familia de empresas para facilitar, respaldar e integrar sus actividades, así como para mejorar nuestros servicios”, explica el servicio de mensajería en su página web.

¿Qué datos se compartirán con Facebook?

La información a la que se refiere WhatsApp incluye el número de teléfono, agenda de contactos, datos básicos del perfil o la ubicación del dispositivo en caso de querer compartirla con otros usuarios.

También serán compartidos con Facebook datos de pago, información sobre estados, archivos multimedia y ‘cookies’, con el fin de “operar y proporcionar nuestros servicios, mejorar tus experiencias, entender cómo se usan nuestros servicios y personalizarlos”.

A todos estos datos se suma también la información de terceros, es decir “la que otros proporcionan sobre ti, las de proveedores de servicios o los reportes de usuarios”.

De acuerdo a sus declaraciones, la intención de las nuevas condiciones de WhatsApp es mejorar la infraestructura y los sistemas de entrega, así como entender cómo se usan sus servicios y promover “la seguridad, protección e integridad a través de los productoras de las empresas de Facebook”.

WhatsApp y Facebook comparten datos desde 2016

Dos años después de su absorción, en 2016, WhatsApp y Facebook empezaron a intercambiar los datos de los usuarios, aunque era una opción que se podía desvincular desde ‘ajustes’ del servicio.

En 2018, la entrada en vigor del reglamento general de protección de datos de la Unión Europea adaptó la recopilación de datos y el intercambio a la nueva normativa.

Ahora, todos aquellos que quieran seguir utilizando WhatsApp, deberán aceptar esta última condición que impone el servicio de mensajería con Facebook.

Redacción

Entradas recientes

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

1 hora hace

Google permitirá instalar apps no verificadas, pero bajo tu propio riesgo

Una nueva puerta se abre para los curiosos de la tecnología en Colombia: Google cambiará…

2 horas hace

El coste psicológico del acoso digital a deportistas mexicanas

Las atletas mexicanas no solo compiten por medallas. En redes sociales también enfrentan una batalla…

2 horas hace

Lenovo impulsa inclusión digital para comunidades vulnerables en América Latina

La tecnología solo genera impacto real cuando llega a quienes más la necesitan. En México,…

21 horas hace

UBIKO Sports transforma el entrenamiento juvenil en el fútbol mexicano

La apuesta por el análisis inteligente ya cambió la forma de entrenar en las fuerzas…

21 horas hace

Cómo la tecnología inspirada en ciencia ficción está entrando en la realidad

La frontera entre lo que veíamos sólo en películas y lo cotidiano se está desdibujando.…

21 horas hace