App

WhatsApp obligará a compartir los datos con Facebook para seguir usando la app

WhatsApp anuncia nuevos cambios en sus políticas de privacidad. A partir del 8 de febrero, toda persona que quiera seguir utilizando la aplicación tendrá que compartir sus datos con Facebook, que adquirió el servicio de mensajería en 2014.

La Condiciones de Privacidad de WhatsApp hacen cada vez más evidente su absorción con Facebook.

La aplicación de mensajería está avisando a sus usuarios de las nuevas condiciones de privacidad, que implican la compartición de datos con la empresa de Mark Zuckerberg. Apunta el 8 de febrero en tu calendario, porque a partir de ese día la información de tu cuenta será compartida con Facebook.

“Es posible que compartamos información sobre ti con nuestra familia de empresas para facilitar, respaldar e integrar sus actividades, así como para mejorar nuestros servicios”, explica el servicio de mensajería en su página web.

¿Qué datos se compartirán con Facebook?

La información a la que se refiere WhatsApp incluye el número de teléfono, agenda de contactos, datos básicos del perfil o la ubicación del dispositivo en caso de querer compartirla con otros usuarios.

También serán compartidos con Facebook datos de pago, información sobre estados, archivos multimedia y ‘cookies’, con el fin de “operar y proporcionar nuestros servicios, mejorar tus experiencias, entender cómo se usan nuestros servicios y personalizarlos”.

A todos estos datos se suma también la información de terceros, es decir “la que otros proporcionan sobre ti, las de proveedores de servicios o los reportes de usuarios”.

De acuerdo a sus declaraciones, la intención de las nuevas condiciones de WhatsApp es mejorar la infraestructura y los sistemas de entrega, así como entender cómo se usan sus servicios y promover “la seguridad, protección e integridad a través de los productoras de las empresas de Facebook”.

WhatsApp y Facebook comparten datos desde 2016

Dos años después de su absorción, en 2016, WhatsApp y Facebook empezaron a intercambiar los datos de los usuarios, aunque era una opción que se podía desvincular desde ‘ajustes’ del servicio.

En 2018, la entrada en vigor del reglamento general de protección de datos de la Unión Europea adaptó la recopilación de datos y el intercambio a la nueva normativa.

Ahora, todos aquellos que quieran seguir utilizando WhatsApp, deberán aceptar esta última condición que impone el servicio de mensajería con Facebook.

Redacción

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace