Empresas

Ya funciona Hyperloop, el tren futurista de Elon Musk

Alemania estudia y pone a prueba el sistema Hyperloop propuesto por Elon Musk en 2013 con éxito. Este medio de transporte podría viajar a 800 kilómetros por hora de forma ecológica.

La movilidad y el transporte están muy cerca de tener una revolución. Los trenes pueden convertirse en el pasado. Hablamos de la tecnología Hyperloop, que ya se está probando en Europa, viajes en cápsulas de vacío podrían hacer el trayecto Madrid-París en menos de dos horas.

El Hyperloop es un concepto de transporte de alta velocidad propuesto por Elon Musk en 2013. La idea detrás del Hyperloop es crear un sistema de transporte terrestre extremadamente rápido y eficiente con cápsulas o vagones que viajan a través de tubos de baja presión o vacío a velocidades muy altas.

Cápsulas en tubos al vacío con capacidad de hasta 30 personas, levitando y viajando a una velocidad de 800 km, con paneles solares, ecológicas y baratas. Este es el sistema Hyperlopp que ya se prueba en Múnich, Alemania.

La idea, proveniente de Space X, quedó libre para que cualquiera la desarrollará —SpaceX está 100% involucrada actualmente en el turismo espacial— y desde entonces muchos han llevado a cabo diversos proyectos de tren futurista tipo Hyperlopp.

El tramo dispuesto para la prueba en escala real con pasajeros en la Universidad de Múnich es de 24 metros de tubo de vacío de hormigón de 4 metros de diámetro para estudiar el movimiento de la cápsula de pasajeros. Cuentan con andén y capacidad para 5 pasajeros. El primer viaje tuvo lugar el 10 de julio.

Las pruebas de Hyperlopp en Europa han sido todo un éxito

Las pruebas han sido un éxito, tal y como recoge Autobild, y el medio de transporte ya cuenta con los certificados oficiales para transporte de pasajeros TUV. A partir de ahora, el equipo estudiará cuestiones técnicas como la levitación —que se produce mediante fuerza magnética opuesta o imanes al repeliéndose— o el comportamiento en el vacío de la cápsula.

«Como segmento de Hyperloop completamente funcional, nuestro sistema nos permite investigar específicamente la propulsión, el sistema técnico de levitación y el comportamiento de la cápsula en el vacío, así como los factores de seguridad», afirma Semino, jefe del proyecto.

La levitación magnética y el vacío en Hyperloop consiguen la inexistencia de resistencia aerodinámica o fricción con los raíles, lo que permite alcanzara velocidades tan altas, nada menos que hasta 800 kilómetros por hora, y llega con la idea de revolucionar la industria del transporte, también en Europa.

Fuente: computerhoy.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

4 horas hace

El boom silver en apps de citas

Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…

4 horas hace

Estas apps gastan tus datos móviles sin que lo sepas

Ni siquiera las estás usando y ya te están drenando el plan. Muchas apps en…

6 horas hace

Todo lo que podrás hacer con el nuevo visor Galaxy XR

El primer visor de realidad extendida de Samsung, el Galaxy XR, se perfila como uno…

6 horas hace

OpenAI lanza ChatGPT Atlas, su nuevo navegador con IA

OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…

22 horas hace

Apple se adelanta con fecha de lanzamiento de iOS 17.6.1

Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…

1 día hace