Noticias

300 mdp a Plan de Obras Públicas: Patricia Lobeira Rodríguez

Para este 2023 en Veracruz se tiene contemplado ejercer un presupuesto de 300 millones de pesos para obras públicas, con el objetivo de mejorar la movilidad y calidad de vida de los veracruzanos, anunció Patricia Lobeira Rodríguez.

«Los 300 millones forman parte del Plan de Obras del Ayuntamiento de Veracruz. La cantidad supera por 85 millones de pesos a lo destinado el año pasado». 

La presidenta municipal reconoció que es un gran reto atender todas las necesidades de la ciudad; sin embargo, dijo que a pesar de las trabas o indiferencias, su gobierno guarda un fuerte compromiso con los veracruzanos, porque su bienestar es prioritario.

«Recordemos que en 2022 fueron 215 millones de pesos los que ejercimos en obras; para este año logramos mayor recaudación, lo que nos permitirá destinar más recursos en beneficio de las necesidades de la gente». 

De la misma forma, Patricia Lobeira Rodríguez agregó que su administración ha puesto mucha atención en tener disciplina financiera que permita hacer rendir los recursos con los que cuenta el Ayuntamiento.

«Pero es importante que recordemos que el Plan de Obras Públicas de Veracruz se va configurando de acuerdo con cómo se van presentando los proyectos».   

Adelanta Patricia Lobeira Rodríguez rehabilitación del Parque Zamora

La alcaldesa porteña compartió que uno de los proyectos que tienen en puerta y que forman parte del Plan de Obras del Ayuntamiento de Veracruz es la rehabilitación del Parque Zamora ubicado en el Centro Histórico de la ciudad.

Y comentó que para dicha obra se destinarán 5 millones de pesos.

«Iniciaremos en breve los trabajos, toda vez que ya que se cuenta con el permiso del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)».

Lobeira Rodríguez comentó que las labores que se llevarán a cabo en dicho lugar consistirán en dar mantenimiento general, integral, profundo; además de arreglo a los pisos, sin cambiar el diseño original.

“La última remodelación del lugar fue hace 10 años; de ahí que, algunos espacios estén en ruinas y necesiten urgentemente arreglos, por lo que también contemplamos demoliciones de áreas que no tienen ninguna utilidad».

Finalmente, la alcaldesa precisó que lo que sí van a rescatar es la biblioteca, la cual está bajo el resguardo del magisterio.

Redacción

Entradas recientes

Pedidos más rápidos en Starbucks gracias a inteligencia artificial

Starbucks está llevando la experiencia del cliente a un nuevo nivel al integrar inteligencia artificial…

5 horas hace

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

9 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

9 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

24 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

1 día hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

1 día hace