App

Crean plataforma que analiza redes en elecciones

Los profesores Alejandro Martín del Campo, del Tec de Monterrey, y Zhouhan Chen, de la Universidad de Nueva York (NYU), desarrollaron una plataforma que recaba y analiza datos de redes sociales sobre candidatos de elección popular.

«Monitoreo de la conversación digital y análisis de sentimientos en multiplataformas en contextos electorales», es el nombre del proyecto que analiza la información que se publica en las Twitter, Facebook, Instagram, y YouTube.

“Es la combinación de saber cómo pasa la narrativa y la desinformación de una plataforma a otra y cómo se expande. Es complejo, porque las dinámicas son muy distintas y sabemos que la información falsa prolifera en tiempos electorales”, dijo Martín Del Campo.

“Estamos construyendo este rastreador de información tecnológica basado en inteligencia artificial, que es un sistema para recopilar datos de redes sociales de diferentes plataformas”, explicó Zhouhan Chen.

Los investigadores señalaron que se tienen diferentes algoritmos para el análisis, que finalmente se visualiza en un sitio web para dar información a periodistas e investigadores.

El proyecto

Los profesores del Tec y NYU se pusieron en contacto para desarrollar este proyecto.

Zhouhan Chen ha trabajado por varios años desarrollando diferentes herramientas y a través de interfaz de programación de aplicaciones (API, por sus siglas en inglés) se recolecta la información para ponerla al servicio de los investigadores.

“Durante años desarrollé diferentes tipos de herramientas de recopilación de datos y también tuve acceso a algunas API para esas plataformas a la que los investigadores pueden acceder, así es como pude obtener datos de diferentes plataformas.

“El desafío es la plataforma, como Twitter. Por ejemplo, ha estado cambiando sus reglas todo el tiempo, y eso representa un gran desafío porque cambia sus reglas y entonces tenemos que ser muy ágiles y adaptarnos al cambio de plataforma”, explicó Zhouhan.

En este proyecto se miden las interacciones, el análisis de sentimientos (positivo, negativo, neutro), actores principales, nubes de palabras y un análisis de redes.

Fuente: conecta.tec.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Xiaomi lanza su propio stick con Android TV para competir con Fire TV

Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…

1 hora hace

Protección Avanzada de Android: ¿por qué no puedes instalar esa app?

Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…

1 hora hace

SAT podrá vigilar tus redes sociales en tiempo real

Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…

1 hora hace

Ariel Picker destaca tecnología de misión critica ante emergencias climáticas en México

Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…

2 horas hace

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

1 día hace

El boom silver en apps de citas

Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…

1 día hace