Empresas

80% de población indígena cuenta con cobertura móvil: IFT

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presentó el Reporte de Cobertura del Servicio Móvil en los Pueblos Indígenas y su Evolución a través de los años, en el que se identifica las localidades con presencia de población indígena en hogares que cuentan con cobertura del servicio móvil en las tecnologías 2G, 3G y 4G, tomando como referencia los 66 pueblos indígenas identificados en nuestro país.

Desde el año 2018 el IFT, con el acompañamiento del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), ha realizado diagnósticos de la cobertura móvil en las localidades del país con presencia de población indígena.

Para esta edición se consideraron los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020 y los obtenidos por el INPI, relacionados con la contabilización de la población indígena en México.

El IFT integra la información que refleja la evolución de los resultados plasmados a través de los diagnósticos publicados en los años anteriores, con el objetivo de visualizar la evolución de la cobertura móvil en cada uno de los 66 pueblos indígenas en nuestro país y el desarrollo que han presentado, así como un análisis de la cobertura en los denominados asentamientos históricos, mismos que se definen como “territorio donde históricamente se han asentado los pueblos originarios”.

Dentro de los principales hallazgos se encuentran que a partir del Censo 2020, el volumen de la población indígena estimado por criterio de hogares por el INPI es de 11 millones 979 mil 483 personas, que representa 9.5% de la población en México y de la cual, de acuerdo con los resultados arrojados en el presente diagnóstico, 80% de la población indígena cuenta con cobertura del servicio móvil en al menos una tecnología (2G, 3G o 4G).

En 27 de los 66 pueblos indígenas, más de 90% de la población indígena cuenta con cobertura del servicio móvil en al menos una tecnología (2G, 3G o 4G).

En promedio, 66.11% de la población indígena por criterio de hogares estimado por el INPI cuentan con un teléfono celular.

El IFT estableció que de las 19 mil 978 localidades consideradas como asentamientos históricos, 62% tienen acceso a cobertura móvil en al menos una tecnología, lo que se traduce en 6 millones 577 mil 675 personas.

Al cuarto trimestre del 2021, 75% de las localidades con presencia de población indígena cuentan con cobertura del servicio móvil en la tecnología 3G y 70% en la tecnología 4G, finalizó.

René Sánchez

Entradas recientes

Xiaomi lanza su propio stick con Android TV para competir con Fire TV

Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…

1 hora hace

Protección Avanzada de Android: ¿por qué no puedes instalar esa app?

Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…

1 hora hace

SAT podrá vigilar tus redes sociales en tiempo real

Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…

1 hora hace

Ariel Picker destaca tecnología de misión critica ante emergencias climáticas en México

Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…

2 horas hace

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

1 día hace

El boom silver en apps de citas

Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…

1 día hace