Noticias

Activos digitales, oportunidad de posicionamiento para Oficinas Familiares: Rodrigo Besoy

En al menos un tercio del universo de las Oficinas Familiares yace la preocupación por la inflación y las bajas tasas de interés, que hasta este 2021 se han mantenido, por lo que ya tienen en el radar las oportunidades que pueden generar a través de los activos digitales, expone Rodrigo Besoy Sánchez.

El especialista mexicano promueve como punto de inflexión que las criptomonedas seducen bajo la cualidad de almacenar riqueza y diversificar las carteras de inversión, lo que ha despertado la curiosidad de los inversores de Oficinas Familiares, transformándose en un interés real durante los últimos meses.

Diversificar los portafolios de inversión

De acuerdo con Goldman Sachs, al menos 15% de las Oficinas Familiares en el mundo ya han tomado la iniciativa de invertir en activos digitales, los cuales incluyen áreas adyacentes como NFT´s y crédito bancario; mientras que, otro 45% está considerando seguir la misma ruta a futuro.

Ante dicho panorama expuesto por el que es considerado como uno de los grupos de banca de inversión y de valores más grande del mundo, es que Rodrigo Besoy afirma que las Oficinas Familiares a nivel global están considerando las criptomonedas como una forma de mayor posicionamiento ante factores como la inflación, las bajas tasas de interés y algunos otros indicadores macroeconómicos.

“Hablamos de que las Oficinas Familiares cuentan con plazos de inversión más largos, lo que les permite adquirir mayores riesgos y mostrar flexibilidad en los activos de sus portafolios; por tales motivos las criptomonedas están proliferando como alternativas.  

Riesgos existentes en la adopción de activos digitales

No obstante, el experto advierte que, antes de decantarse por incursionar con los activos digitales, las Oficinas Familiares a través de sus gestores de inversión están analizando una serie de riesgos como la ciberseguridad, que puede afectar directamente a este tipo de activos; además, de otras rutas como la tokenización, la cual se ha vuelto común entre algunas empresas.

“Aunque algunas Oficinas Familiares se nieguen a involucrarse con las criptomonedas o aún estén evaluando el integrarlas a sus portafolios, en ocasiones se ven obligadas a hacerlo dado el nexo que puedan tener con otras organizaciones que si hacen uso de ellas; ello sin mencionar, que en otros casos la exposición se da a través de la inversión en entidades emergentes”.  

Pablo

Creador de contenidos para diferentes plataformas digitales. Redactor de temas de tecnología, ciencia e innovación.

Entradas recientes

Pedidos más rápidos en Starbucks gracias a inteligencia artificial

Starbucks está llevando la experiencia del cliente a un nuevo nivel al integrar inteligencia artificial…

55 minutos hace

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

5 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

5 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

20 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

1 día hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

1 día hace