Avances

TecNM impulsa simulador logístico para educar

De acuerdo con las tendencias de la industria 4.0, un equipo de investigadores del Tecnológico Nacional de México (TecNM), desarrolló un conjunto de simuladores de Logística y Cadena de Suministro de un almacén virtual, para utilizar las nuevas tecnologías de la información en la educación de excelencia en el Campus Morelia.

El investigador Jaime Aguilar García, aseveró que lo anterior “forma parte de una réplica digital de un proceso que tiene la intención de desarrollar las competencias en los estudiantes de ingeniería sobre la gestión de almacenes, transportes y base de datos. Es un conjunto de 6 simuladores y los lentes de realidad virtual que buscan la formación del estudiantado en las áreas de logística”.

Aguilar García junto a Omar Aguilar, también profesor investigador de Ingeniería Industrial, han desarrollado este proyecto desde hace siete años, con la participación de ingenieros especialistas en logística, en Sistemas Computacionales y empresas de la región, por lo que este resultado se debió a una colaboración multidisciplinaria.

Los alumnos y alumnas que forman parte de la Especialidad en Logística, son quienes aprenden de las diferentes materias que forman parte de la carrera de Ingeniería Industrial, a través de clases dinámicas con el apoyo del simulador de procesos, guiados por el profesor Jaime Aguilar, acompañado de un equipo de profesores y profesoras del Campus Morelia.

Este esfuerzo permitió que ahora, los estudiantes tomen sus clases de manera práctica, “en lugar de que sean materias desarticuladas, ahora las clases van encaminadas al desarrollo de un proyecto en el que estudiantes y profesorado participan coordinados, con el objetivo del cumplimiento del proyecto semestral”, indicó Aguilar.

Debido al éxito de este conjunto de simuladores, otras instituciones del TecNM como el Campus Acapulco y el de Lázaro Cárdenas manifestaron su interés para que se les pueda transferir la tecnología con licencia para uso de derechos.

El proyecto consiste en simular un centro de distribución para que los estudiantes puedan optimizar el acomodo de los productos en un almacén para su posterior distribución, analizando el flujo físico, financiero y de información; evaluando también, mediante un software, el mapeo de atributos educacionales, así como el nivel de desarrollo de conocimientos y habilidades de los estudiantes en su formación profesional.

Con el trabajo realizado por ambos investigadores, ahora son más de 80 alumnos por semestre que actualmente reciben su capacitación, sin necesidad de acudir directamente a una empresa y con ello evitar las posibles restricciones que puedan tener para ingresar a laborar.

El proyecto ya cuenta con números de pre registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y solamente esperan la respuesta del oficio de este organismo con el número de registro definitivo.

“Con el simulador, la intención es que una vez desarrollado, validado e integrado para impulsar las competencias, se pueda hacer un proceso de transferencia de tecnología a otros tecnológicos y a otras instituciones educativas encaminadas a la formación en áreas logísticas”, precisó Aguilar García.

René Sánchez

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

6 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

12 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

1 día hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

2 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

2 días hace