Emergente

Adobe se integra con ChatGPT y revoluciona sus apps con inteligencia artificial

Adobe está transformando la manera en que millones de personas crean contenido digital. En su último movimiento, la compañía ha comenzado a integrar ChatGPT directamente en algunas de sus aplicaciones más populares, lo que marca una nueva era en la experiencia creativa. Esta innovación ya está disponible en Estados Unidos desde agosto de 2025, a través de la plataforma Acrobat AI Assistant, y promete extenderse a otros países pronto.

Esta integración permite a los usuarios interactuar con sus documentos en lenguaje natural dentro de Acrobat y Reader. Desde generar resúmenes hasta entender datos complejos o buscar información específica, ahora es posible hacerlo como si estuvieras chateando con una persona real, gracias al poder de la inteligencia artificial de OpenAI.

Aplicaciones más inteligentes, flujos más rápidos

Pero eso no es todo. Adobe también está preparando una colaboración aún más profunda con el universo ChatGPT mediante plugins que estarán disponibles directamente en el entorno de OpenAI. Esto significa que los usuarios podrán acceder a funcionalidades de Adobe Express, Creative Cloud, Acrobat y Experience Cloud sin abandonar ChatGPT, optimizando los flujos de trabajo y acelerando la creatividad en todos los niveles.

Además, la compañía ha dejado claro que mantiene el control y la privacidad de los datos como prioridad. Adobe asegura que la información procesada por sus herramientas no se utilizará para entrenar modelos de terceros. De este modo, protege a los usuarios mientras sigue explorando el potencial de la inteligencia artificial generativa.

¿Interesado en el tema? Mira también: Caída en los servicios de Bancolombia genera ola de quejas en redes

Redacción

Entradas recientes

Jóvenes innovadores impulsan la tecnología en América Latina

La edición más reciente del premio Innovators Under 35 destacó a 35 jóvenes de América…

6 horas hace

Joven de 17 años desarrolla un dron VTOL y recibe apoyo del Departamento de Defensa

Un estudiante estadounidense de 17 años creó un dron VTOL que llamó la atención del…

6 horas hace

Chip analógico chino multiplica por mil el poder de la inteligencia artificial

La carrera por mejorar el hardware para inteligencia artificial dio un giro inesperado desde China.…

6 horas hace

Implante español usa inteligencia artificial para devolver la visión al cerebro

Recuperar la visión sin depender de la retina ya no parece ciencia ficción. Un equipo…

6 horas hace

El lado oscuro detrás del patrimonio de Rommel Pacheco

La conversación pública en México vuelve a encenderse después de que nuevas revisiones patrimoniales revelan…

7 horas hace

Lo más leído en México no son libros: son las redes sociales

Una conversación en WhatsApp o un hilo viral en X puede estar ocupando el mismo…

15 horas hace