Noticias

Adopción tecnológica en Oficinas Familiares impulsará recuperación económica: Rodrigo Besoy Sánchez

Las Oficina Familiar han mostrado resistencia en apostar por tendencias tecnológicas, muchas veces bajo el argumento de que “las cosas siempre se han realizado de la misma forma”.

 

Actualmente, las tendencias apuntan a la digitalización como herramienta para encontrar mayores oportunidades y ventajas competitivas en una potencial era post Covid, por ello, de acuerdo a palabras del especialista en inversiones, Rodrigo Besoy Sánchez, las Oficinas Familiares deberán encontrar una homogenización con las tendencias tecnológicas como el Big Data y la Ciberseguridad.

“El uso del Big data dentro de las empresas familiares va desde la fidelización de los clientes hasta generar un panorama claro de riesgos y oportunidades al buscar hacer inversiones, ello sin mencionar la reinvención de productos de acuerdo a los análisis de mercado más precisos; todo ello derivando finalmente en la facilitación de la toma de decisiones» señala el experto.

Besoy Sánchez coincide en que está en marcha la transformación tecnológica, puesto que la era digital se está viviendo, y seguramente las futuras generaciones no entenderán cómo fue adoptar dicha cultura.

«No obstante, para que existan esas nuevas generaciones empresariales, debemos pensar en las Oficinas Familiares como pilares de conexión y tránsito para preservar el legado de generaciones anteriores, al tiempo que se encumbren métodos efectivos para sobreponerse de los efectos negativos de una pandemia sin precedentes” establece el especialista en inversiones.

Ante el reto que representa salvaguardar e incrementar la rentabilidad de cualquier unidad de negocio o empresa, el concepto de la Oficina Familiar adquiere un valor intangible en la actualidad, lo cual en el entender de Rodrigo Besoy Sánchez, siendo aplicada de manera óptima puede convertirse en catalizador de una recuperación económica acelerada para el sector empresarial compuesto por las organizaciones familiares.  

El especialista manifiesta que la actualidad no se trata solo de invertir para estar alineado con las tendencias, la adopción de herramientas tecnológicas yace en potenciar la rentabilidad luego de las devastadoras consecuencias de la pandemia.

De igual manera, Besoy Sánchez alerta de que en temas de inversión, los riesgos que se corren a nivel estructural-empresarial al desdeñar la adopción de herramientas tecnológicas en la Oficina Familiar pueden ir desde afectaciones en la retribución familiar, fractura en las cadenas de suministro y sobre todo, la escasez de rentabilidad.  

 

Pablo

Creador de contenidos para diferentes plataformas digitales. Redactor de temas de tecnología, ciencia e innovación.

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

1 hora hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

2 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

2 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

2 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

2 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

7 horas hace