App

Adultos mayores acuden a redes sociales

Un estudio de la UNAM realizado con la Universidad de Stirling, Escocia, y colegas del Instituto Metropolitano de Gerontología de Calcuta, India, indica que 58.1 por ciento de las personas adultas mayores usó celulares en los últimos tres meses, informó Verónica Montes de Oca Zavala, investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y coordinadora del Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez, expresó que la tecnología está auxiliando a las personas mayores durante la pandemia.

Con apoyo de generaciones más jóvenes, están haciendo videollamadas, sesiones virtuales y chats en redes sociales, demuestra un estudio

“Están ocurriendo nuevos vínculos sociales para reconectar a la población”; destacando que en este afán de protegerlas de la Covid-19, las personas mayores están recibiendo actitudes proteccionistas, excesivamente paternalistas y hasta punitivas por parte de sus propias familias”, pues fue valorado como el grupo más vulnerable.

“Muchas familias comenzaron a sobreproteger a las y los mayores, a tal grado que se propició un aislamiento y un deterioro de las redes de apoyo social con las que contaban”, pero a la vez también hubo asistencia familiar para usar la tecnología, la cual ayuda a crear nuevos vínculos sociales y reconectar a la población, dijo Montes de Oca.

“Fue un desafío, y muchos aprendieron a utilizarla y fortalecieron nuevos vínculos intergeneracionales con hijos y nietos”, muestra el estudio.

En el análisis, 58.1 por ciento de las personas mayores usaron celulares en los últimos tres meses, y 25 por ciento usaron Internet, en ese mismo periodo, en promedio 2.4 horas al día.

“Lo que estamos viendo son nuevas formas de resiliencia, de afrontamiento y, sobre todo, de lo que llamamos nuevas relaciones sociales en las que la tecnología aparece como un elemento mediador”, subrayó.

Fuente: UNAM

René Sánchez

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace