Andrew Walker, CEO y cofundador de la startup australiana llamada AirSeed Technology comentó Euro News que utilizará drones para lanzar semillas encapsuladas desde el aire para combatir la deforestación; cada dron tiene la capacidad de sembrar 40 mil semillas diariamente.
Los drones, dijo, “en comparación con otras metodologías, es 25 veces más veloz y 80% más barato”; son cargados con cápsulas especiales hechas a partir de residuos de biomasa que, además de ser biodegradable, protegen a las semillas de aves, insectos y roedores, incrementando la probabilidad de que germinen.
Abundó que la trayectoria de los drones es definida por medio de una computadora y pueden llegar a zonas de difícil acceso. A la fecha, la startup ha sembrado más de 50 mil árboles y tiene la meta de llegar a 100 mil para el año 2024.
Acciones como la de AirSeed Technology son indispensable, aseveran, para tratar de revertir una tendencia de terribles consecuencias, ya que según un reporte de Foro Mundial de la naturaleza (WWF) más de 43 millones de hectáreas de bosque se perdieron entre 2004 y 2017.
Fuente: Entrepreneur
Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…
Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…
La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…
El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…
En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…
La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…