Andrew Walker, CEO y cofundador de la startup australiana llamada AirSeed Technology comentó Euro News que utilizará drones para lanzar semillas encapsuladas desde el aire para combatir la deforestación; cada dron tiene la capacidad de sembrar 40 mil semillas diariamente.
Los drones, dijo, “en comparación con otras metodologías, es 25 veces más veloz y 80% más barato”; son cargados con cápsulas especiales hechas a partir de residuos de biomasa que, además de ser biodegradable, protegen a las semillas de aves, insectos y roedores, incrementando la probabilidad de que germinen.
Abundó que la trayectoria de los drones es definida por medio de una computadora y pueden llegar a zonas de difícil acceso. A la fecha, la startup ha sembrado más de 50 mil árboles y tiene la meta de llegar a 100 mil para el año 2024.
Acciones como la de AirSeed Technology son indispensable, aseveran, para tratar de revertir una tendencia de terribles consecuencias, ya que según un reporte de Foro Mundial de la naturaleza (WWF) más de 43 millones de hectáreas de bosque se perdieron entre 2004 y 2017.
Fuente: Entrepreneur
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…