Dentro del sector de los asistentes virtuales, el de Amazon es probablemente el que más usan los usuarios y que adquieren para su hogar, pero aunque suene perfecto este no lo es del todo ya que tiene ciertas limitaciones aunque no le permiten explotar todo su potencial como en otros dispositivos inteligentes que llegan a tener gran capacidad y manejo dentro de los dispositivos móviles. Lo que a veces hace que usuarios prefieran las opciones de Google Assistant y Siri,
Sin embargo, Amazon está en busca que ese problema quede atrás y que los usuarios se centren en un solo dispositivo inteligente que es Alexa, por lo que se ha lanzado al mercado la función “manos libres”, donde los usuarios ya pueden hacer uso del comando de voz “Alexa”.
De manera que para hacer uso de las manos libres se tiene “Alexa for Apps”, en donde Alexa será capaz de abrir aplicaciones y funciones específicas que se le vayan indicando.
Por lo que ya no será necesario abrir tu teléfono e ingresar a una aplicacion como puede ser Facebook o Twitter ya solo necesitas hacer uso del comando de voz y pedirle a Alexa que lo abra.
Este es el objetivo que busca Amazon en donde espera que los usuarios se olviden de los demás dispositivos inteligentes que son competencia para Alexa.
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…