Noticias

Alexa te ayuda a saber si tienes coronavirus

Al hablar de tecnología hay múltiples áreas que han ayudado en estos tiempos de coronavirus como es el caso de la inteligencia artificial, donde numerosos científicos se han acercado para ver qué pueden aportar de esta área, pero hay otra que también quiere poner su granito de arena y este es el caso de los asistentes virtuales que se han convertido en una herramienta importante para los usuarios durante esta pandemia, ya que a través de ellos se accede a mucha información, sin dejar de mencionar que hay empresas han trabajado para lanzar herramientas de ayuda a los usuarios y poder lavarse las manos durante 20 segundos o conocer algunos de los síntomas de la enfermedad.

Por lo que al hablar de asistentes virtuales la que más ha llamado la atención es Alexa, ya que se ha actualizado con una skill que la convierten en uno de los asistentes inteligentes más completos en México para obtener ayuda sobre el COVID-19,  pues ahora los usuarios se pueden acercar a Alexa para saber si son probables portadores del virus.

Sin embargo, Amazon menciona que esto solo es un diagnóstico pero este no es definitivo y de ningún modo sustituye una evaluación médica o un diagnóstico, y no recomienda tratamientos específicos.

Las preguntas que los usuarios ya pueden hacerle a Alexa son las siguientes:

  • Alexa, ¿qué debo hacer si creo que tengo Coronavirus?
  • Alexa, creo que tengo coronavirus / Alexa, tengo coronavirus
  • Alexa, ¿cuál es el riesgo de contagiarme de COVID-19?

Una vez hechas estas preguntas, Alexa responderá con información actualizada y basada en el CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) y las medidas publicadas por las autoridades sanitarias del país.

Y de acuerdo a las preguntas tendrás que ir respondiendo un cuestionario para que Alexa pueda ayudarte y ofrecerte la mejor información, pero recuerda estas son solo recomendaciones que al final no sustituyen a un médico de verdad.

Redacción

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

1 día hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

2 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

3 días hace