Noticias

«Los criterios ESG son un indicador del rendimiento eficaz», detalla Alexis Nickin Gaxiola

“Los criterios ESG son un indicador del rendimiento eficaz para todas las industrias, teniendo en cuenta cuestiones como la materialidad y fomentando la transparencia. Proporcionan una evaluación objetiva e imparcial de la importancia de cada tema ESG”, señaló Alexis Nickin Gaxiola.

Medir el progreso hacia los objetivos de sostenibilidad es prioritario para las empresas de servicios financieros, que necesitan compartir estos datos, no solo para la captación de nuevos clientes, sino también para cumplir los requisitos normativos y mantener informadas a las partes ya interesadas.

FOTO: Pexels

Criterios ESG cobran relevancia en empresas de tecnologías financieras, Alexis Nickin Gaxiola

Mientras en 2022 los consumidores y entidades financieras se centraron cada vez más en el seguimiento del consumo de energía y el impacto medioambiental en su actuar, durante 2023 los criterios ESG tomarán relevancia, indicó Alexis Nickin Gaxiola, especialista en tecnologías financieras.

Para lograrlo el especialista considera que se prestará más atención a la tecnología que mejora la eficiencia energética en todas las operaciones de TI sin sacrificar la seguridad ni el rendimiento.

En ese sentido y de acuerdo con la Global Sustainable Investment Alliance (GSIA), a principios de 2020 el valor de inversiones sostenibles en los principales mercados financieros mundiales fue de 35,3 billones de dólares, y, en los últimos dos años se ha presentado un crecimiento del 15%.

De hecho, según el Barómetro de Empresas Neto Cero de edie.net, mientras que el 25% de los encuestados está trabajando para cumplir el plazo de 2050, el 28% lo hace para 2030, lo que deja solo siete años para avanzar.

Además, una encuesta reciente de Deloitte reveló que el 99% de las empresas públicas tienen previsto invertir en tecnología y herramientas de información bajo los criterios ESG en los próximos 12 meses.

“Los bancos y Fintechs buscarán aprovechar a la tecnología utilizando enfoques como el de nube híbrida para crear y ejecutar aplicaciones que les permitan ayudar a reducir la huella de carbono, lo que optimizará su avance hacia los objetivos medioambientales, de sostenibilidad y gobernanza”, finalizó el especialista en tecnologías financieras.

Sigue leyendo…

Intel desarrolla supercomputadora para cura contra el cáncer 

La digitalización, herramienta para fabricación inteligente

Lorenza García

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

13 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

2 días hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

3 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace