FOTO: Pexels
Para Seguritech Privada la ciberseguridad es importantísima en una época como en la que vivimos.
De acuerdo con la Asociación de Bancos de México (ABM), en los últimos años las redes sociales se han convertido en un canal vulnerable empleado por los ciberdelincuentes para cometer fraudes, estafas o bien, acceder y extraer datos personales de sus víctimas.
Ante este panorama, expertos de la empresa enfocada en integrar tecnología para la seguridad, es que comparten algunas recomendaciones para que los usuarios de redes sociales protejan su información y eviten ser objeto de ciberamenazas.
Los voceros de Seguritech señalaron que al momento de descargar cualquier aplicación para dispositivos móviles, los usuarios deben corroborar que sea desde sitios verificados o bien, hacerlo desde tiendas oficiales para los sistemas iOS y Android.
Que deben estar conformadas por letras, números y símbolos intercalados entre mayúsculas y minúsculas, para hacerlas menos vulnerables a un hackeo. De igual forma, Seguritech recomienda no utilizar el mismo password para todas las aplicaciones o sitios.
Los usuarios deberán corroborar las configuraciones y permisos que otorgan a cada aplicación instalada en sus dispositivos para acceder a su ubicación. La recomendación que hacen es habilitar el GPS únicamente cuando sea necesario o cuando las aplicaciones estén en uso.
Instalar este tipo de tecnología permitirá a los usuarios protegerse ante malware o código malicioso, realizar verificación de transacciones online, protegerse ante técnicas de ingeniería social en mensajes de texto o chats.
Los usuarios podrán mejorar la ciberseguridad de su información si desactivan que sus redes sociales permanezcan siempre conectadas, con esto, los usuarios evitarán que un ciberdelincuente acceda directamente a los datos de sus redes sociales.
La cámara frontal de los dispositivos móviles es uno de los recursos más manipulados por ciberdelincuentes mediante la instalación de malware que accede a la cámara frontal y captura fotografías sin conocimiento del usuario.
Mantener los dispositivos móviles actualizados, permitirá a los usuarios de redes sociales tener acceso a las últimas integraciones de seguridad, que implementan mejoras continuas para blindar la seguridad.
Evitar hacer publicaciones en tiempo real, cuidar los filtros de visualización para tus contactos y verificar las configuraciones de privacidad en cada perfil, son acciones esenciales para evitar que intrusos y desconocidos accedan a tus datos.
Sigue leyendo…
Hallan un nuevo método para tratar las infecciones por superbacterias
Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…