Empresas

Algoritmo de Facebook ayudó a los antivacunas a desinformar

Luego del estallido de la pandemia de covid-19 el movimiento antivacunas aprovechó Facebook para aumentar la difusión de información falsa.

Ante las críticas, la plataforma eliminó de los muros afirmaciones como “las vacunas matan”. Pero un estudio de la revista Sciense Advances reveló que el movimiento antivacunas encontró la forma de aprovechar el algoritmo de la red social para divulgar noticias falsas.

El análisis detectó más de 200 mil publicaciones. Éstas fueron realizadas antes de que en 2020 el «Face» eliminara el contenido del movimiento Stop Mandatory Vaccination (Detener la vacunación obligatoria).

Eso, a través de la herramienta CrowdTangle, perteneciente a Meta. La campaña buscó parar la difusión de la creciente ola de noticias falsas sobre covid-19 y el sistema de vacunación en general.

La investigación demostró que el diseño de jerarquías que usa terminó por facilitar que las cuentas antivacunas divulgaron enormes cantidades de desinformación relacionadas a la pandemia de covid-19. Eso, sin que los usuarios pudieran detenerlo.

Además, el estudio explica que el algoritmo de Facebook premia con mayor difusión el contenido que tiene más me gusta o reacciones de enojo. Lo cual provoca que incluso las interacciones de los usuarios que estaban en desacuerdo con el contenido falso ayudaron a divulgarlo.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

3 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

21 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace