Empresas

Algoritmo de Facebook ayudó a los antivacunas a desinformar

Luego del estallido de la pandemia de covid-19 el movimiento antivacunas aprovechó Facebook para aumentar la difusión de información falsa.

Ante las críticas, la plataforma eliminó de los muros afirmaciones como “las vacunas matan”. Pero un estudio de la revista Sciense Advances reveló que el movimiento antivacunas encontró la forma de aprovechar el algoritmo de la red social para divulgar noticias falsas.

El análisis detectó más de 200 mil publicaciones. Éstas fueron realizadas antes de que en 2020 el «Face» eliminara el contenido del movimiento Stop Mandatory Vaccination (Detener la vacunación obligatoria).

Eso, a través de la herramienta CrowdTangle, perteneciente a Meta. La campaña buscó parar la difusión de la creciente ola de noticias falsas sobre covid-19 y el sistema de vacunación en general.

La investigación demostró que el diseño de jerarquías que usa terminó por facilitar que las cuentas antivacunas divulgaron enormes cantidades de desinformación relacionadas a la pandemia de covid-19. Eso, sin que los usuarios pudieran detenerlo.

Además, el estudio explica que el algoritmo de Facebook premia con mayor difusión el contenido que tiene más me gusta o reacciones de enojo. Lo cual provoca que incluso las interacciones de los usuarios que estaban en desacuerdo con el contenido falso ayudaron a divulgarlo.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace