Noticias

Alphabet despedirá a un total de 12.000 trabajadores

Alphabet, matriz de Google, despedirá a un total de 12.000 trabajadores, una cifra que equivale a más del 6% de su plantilla total.

Según el comunicado con el que Alphabet ha dado la noticia a sus empleados, los recortes se extenderán a lo largo de toda la empresa. Es decir, se repartirán entre todos los países en los que Google tiene presencia.

«Asumo la completa responsabilidad de las decisiones que nos han llevado a este punto. Son momentos importantes para redirigir nuestro foco, rediseñar nuestros costes y dirigir nuestro talento y capital a nuestras mayores prioridades», escribía en el correo dirigido a los empleados el consejero delegado, Sundar Pichai, según refiere Bloomberg.

Hasta el momento, el gigante de las búsquedas había sido de las pocas grandes tecnológicas que había esquivado la reducción de personal. Ahora, el desafiante entorno económico, la caída en los ingresos publicitarios y la competencia con Microsoft y Amazon en su negocio de cloud computing han precipitado los acontecimientos.

Recorte

Precisamente, ayer mismo Microsoft anunció el recorte de unos 10.000 puestos de trabajo, algo menos del 5% de su plantilla. El argumentario fue el mismo. Dificultades macroeconómicas que obligaban a ejecutar la medida.

Según los datos de la página especializada en recabar información sobre despidos en tecnológicas, Layoffs.fyi, los 12.000 empleados de los que prescindirá la matriz de Google da a la empresa el triste honor de haber ejecutado el segundo mayor recorte de personal que ha habido hasta el momento en términos absolutos. El primero lo ostenta Amazon, con sus 18.000 despidos.

Ya en 2022 el sector tecnológico acometió un gran número de ceses. Los recortes de personal en el sector habrían afectado en concreto a 153.937 personas el año pasado, según Layoffs.

En los 20 días que van de 2023, la cifra ya alcanzaría los 50.815 despidos ejecutados por 134 empresas distintas. Esto quiere decir que en solo 20 días, el sector tecnológico ha anunciado el equivalente a un tercio de todos los despidos que se produjeron a lo largo del año pasado.

Fuente: cincodias.elpais.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

19 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

2 días hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

2 días hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

3 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

3 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace