Noticias

Alumna IBERO colabora en proyecto sobre IA de Purdue University

Michelle Pérez Aguilar, una de las dos estudiantes de la Ingeniería en Tecnologías de Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Iberoamericana que participan desde el 20 de mayo en el Summer Undergraduate Research Fellowship de Purdue University, institución líder en investigación de los Estados Unidos, colabora en un proyecto sobre alcances de la Inteligencia Artificial junto a alumnos y alumnas de posgrado, y especialistas.

Antes de partir a la institución de educación superior conocida por sus trabajos vinculados al gobierno estadounidense y por albergar a la cuarta población más grande de estudiantes internacionales en esa nación, Michelle se dio tiempo de conversar con Prensa IBERO en torno a su experiencia y los alcances éticos de utilizar los avances tecnológicos en la vida universitaria.

El Summer Undergraduate Research Fellowship de Purdue University era exclusivo para estudiantes de Estados Unidos y la India hasta este año, gracias a una alianza forjada por nuestro egresado Dr. Santiago Torres Arias (Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica), quien es profesor investigador en aquella escuela estadounidense, en la que también desarrollo un Laboratorio de Ecosistemas de Software Seguros.

Postulaciones

Torres Arias, de hecho, fue uno de los encargados de invitar al alumnado de la IBERO a postularse a este exclusivo programa, en el que los equipos de investigación aceptan sólo a cuatro estudiantes.

Michelle, trabajará durante 10 semanas en un proyecto junto a la reconocida investigadora Sara Gozzi; pero nuestro egresado Torres Arias, dirige otra investigación sobre ciberseguridad con otra de nuestras estudiantes.

El proyecto en el que Michelle trabaja con Sara Gozzi se basa en machine learning y ciberseguridad en algoritmos, y antes de emprender el viaje a Estados Unidos, la joven tuvo que aprender a utilizar softwares de programación específicos para esta tarea.

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

9 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

9 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

9 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

9 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

10 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

15 horas hace