Noticias

Alumnos de Tec Guadalajara ganan hackathon internacional

Un equipo de alumnos de Ingeniería Biomédica del Tec Guadalajara ganaron el segundo lugar en el hackathon internacional BR4IN.IO, en la categoría de programación y proyectos de arte.

El objetivo era crear un proyecto enfocado a la neurotecnología combinado con la parte artística y además debían señalar el contexto en el cual se pudiera aplicar clínicamente.

Los alumnos ganadores fueron (todos de 7mo. semestre):

Miguel Ángel Pulido Ruesga
José Esteban Romero Gómez
Diego Sánchez González.

Diseñaron un sistema que recoge señales cerebrales para detectar qué imagen o concepto ve el usuario, para procesar la información por medio de algoritmos y con apoyo de inteligencia artificial (IA) se genere una imagen nueva.

Su propuesta podría ser útil para personas con dificultades de movimiento del cuello hacia abajo o enfermedades neurodegenerativas.

Algoritmos para crear una imagen nueva

“Lo que implementamos fue el sistema en el cual se recoge la señal y el procesamiento para introducir los datos para generar las imágenes”, explicó Miguel Ángel.

Detalló que su proyecto “a través de un tablero en la computadora pusimos diferentes conceptos representados con imágenes (como una manzana o un árbol). Y por medio de un dispositivo de electroencefalograma (EEG), puesto en la cabeza de un sujeto, se captan las señales eléctricas.

“Cuando el sujeto se queda viendo un concepto, mediante algoritmos se puede saber qué objeto estaba mirando. La persona mira diferentes conceptos y con esa información se crea una imagen nueva con IA”.

El sistema, en caso de que fuera desarrollado, colaboraría con el paciente que sólo puede mover sus ojos o que tiene movilidad limitada. Era un extra incluir este tipo de factores y ayudó para que destacaran en el concurso.

El entregable fue un software que realiza la implementación de recoger las señales cerebrales y las procesa, lo que incluyó el algoritmo que decifra el concepto observado.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

9 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace