Empresas

Amazon firma convenio con gobierno mexicano

Como parte de la gira de trabajo por Washington, Estados Unidos, de la Gobernadora de Chihuahua en compañía de miembros de su Gabinete, se signó un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico y la empresa estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación en la nube a todos los niveles, Amazon, con el cual se generará apoyo para capacitación y digitalización tanto para la administración pública como de la población en general.

El “Programa de Amazon Web Service (AWS) e iniciativa de Innovación Digital en Chihuahua” está pensada para ayudar a avanzar en la transformación digital, impactando a ciudadanos, estudiantes, investigadores, docentes emprendedores y empleados públicos en el estado.

Con este proyecto se brindará apoyo a la educación y empleabilidad; capacitación gubernamental; crecimiento económico y emprendimiento; así como desarrollo de la ciencia a través de la educación.

Para lograr este objetivo se implementarán diversos programas considerando realizar una estrategia de impacto a corto, mediano y largo plazo.

Capacitar de manera inmediata a jóvenes del estado; capacitar a estudiantes, docentes y servidores públicos para el desarrollo de habilidades demandadas de nube; e inspirar a estudiantes y servidores públicos a innovar y construir soluciones.

Otro de los temas será facilitar la inserción laboral; apoyar a emprendedores; alinear con los ejes rectores del Estado.

Además, se expuso la implementación de un programa de capacitación y certificación en cloud computing para estudiantes y docentes que permiten acelerar la inserción al mercado laboral en las industrias de mayor crecimiento.

Asimismo, acordaron contar con un programa de capacitación y desarrollo a tiempo completo basado en clases que prepara a las personas para puestos de nivel básico en la nube; se ofrecerá a las empresas emergentes una gran cantidad de beneficios, incluidos créditos de AWS, apoyo técnico y capacitación para ayudarlas a hacer crecer su negocio.

“Así como un acelerador de startups de tecnología educativa (EdTechs) de AWS y está diseñado para ayudar a los emprendedores a construir la próxima generación de soluciones de educación”,

De igual forma, se diseñó un programa para que los funcionarios públicos conozcan sobre conceptos de computación en la nube, propuesta de valor de la nube, casos de uso y entendimiento de los diferentes servicios.

Y se contará con un curso de educación ejecutiva sobre la transformación digital que brinda a los funcionarios el conocimiento que necesitan para una trasformación digital exitosa de los servicios públicos.

La gobernadora dijo que esta es una de las muchas buenas noticias que tiene para el estado y que en los próximos días estará dando a conocer más de los logros y acuerdos alcanzados en el vecino país.

René Sánchez

Entradas recientes

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

3 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

3 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

17 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

22 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

1 día hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

1 día hace