Opinión

Angélica Fuentes: acceso y desarrollo de habilidades tecnológicas para mayor equidad de género

México, a 30 junio.- Como impulsora del emprendimiento femenino y promotora de la igualdad de género, la empresaria Angélica Fuentes Téllez reconoce que la pandemia amplió las desigualdades existentes para las mujeres, dejándolas en una situación en la que necesitan de una mayor inclusión financiera, herramientas digitales y habilidades tecnológicas.

De acuerdo con el Foro Económico Mundial, la construcción de economías más sostenibles e inclusivas es una responsabilidad compartida entre todas las esferas de la sociedad, por lo que la tarea tripartita entre gobiernos, sector privado y académica luce como un elemento fundamental en la formación de las mujeres, garantizándoles oportunidades igualitarias en el entorno laboral corporativo o el ecosistema emprendedor.

Durante la última década, solo el 20% de startups alrededor del mundo fueron fundadas por una mujer; en tanto, al segmentar el mercado, los datos revelan que, en los países de ingresos bajos y medios, existen 35 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) formales, así como 124 millones de informales con al menos una propietaria, lo que ejemplifica la presencia del enfoque femenino.

“La pandemia mostró las brechas existentes en materia de equidad de género dentro de los sistemas económicos y financieros, lo que acentúa la necesidad de brindar apoyo a las mujeres emprendedoras para que tengan acceso a recursos digitales, que no solo les permitan desarrollarse en el ámbito empresarial sino también explotar los elementos tecnológicos modernos como son las redes sociales y los canales de e-commerce«.

Apertura a la experimentación, Colaboración y Resiliencia

Angélica Fuentes refiere que, a pesar de que las mujeres ganan terreno en cada aspecto cotidiano día con día, a menudo su experiencia en rubros tecnológicos y/o digitales es limitada, lo que provoca que se sientan intimidadas por la tecnología, y con ello pierdan la posibilidad de ocupar puestos estratégicos o catapultar sus emprendimientos.

Por ello, la empresaria mexicana destaca tres habilidades esenciales para integrarse de mejor manera al entorno tecnológico: Apertura a la experimentación, Colaboración y Resiliencia.

Asimismo, sugiere que sean fomentadas en las mujeres desde que son niñas, de tal manera que el enfoque femenino cambié, sus conocimientos se dupliquen y asimilen de forma natural habilidades que generaciones anteriores no poseían.

“Temas como el comercio electrónico, computación en nube, ingenierías, economía digital, así como data e inteligencia artificial son temas que se posicionan cada vez más como el futuro inmediato y resulta imperativo que las mujeres estén totalmente integradas a estos entornos, porque es la única forma en que habrá escenarios igualitarios tanto en las posiciones tomadoras de decisiones como en las cabezas de nuevas empresas”.

Finalmente, Fuentes Téllez indica que, otras acciones que pueden sumar en la construcción de la anhelada equidad de género, y que además empatan con la visión del Foro Económico Mundial, son la creación de entornos favorables para las MiPymes dirigidas por mujeres; facilitar el acceso a financiamiento; garantizar el acceso a la conectividad; diseñar nuevos productos con una perspectiva de género; así como reevaluar los modelos de riesgo que excluyan a las mujeres y crear otros basados en datos más holísticos.

 

 

Alexa Robles

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

14 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

19 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

24 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

1 día hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

2 días hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace