Opinión

Angélica Fuentes: Promueve el liderazgo femenino en el Womerang 2020

La empresaria mexicana Angélica Fuentes participó en la edición de Womerang 2020, un foro en el que a través de mentorías realizadas por líderes en diversos ámbitos busca impulsar la fuerza femenina.

“Me da mucho gusto poder ser parte de esta sesión organizada por Womerang y tener la oportunidad de intercambiar experiencias y puntos de vista a favor de una de las misiones en las que he trabajado ya desde hace muchos años que es la de abrirnos el camino entre mujeres para construir un mejor futuro”, dijo Angélica Fuentes durante su participación, cuyo eje central fue el liderazgo y empoderamiento femenino.

Fuentes mencionó que el emprendimiento es un tema que se necesita revisar constantemente y por ello resaltó que bajo un contexto como el que actualmente estamos viviendo será clave para el desarrollo de las sociedades.

“Estos tiempos difíciles nos han confirmado que las cosas cambian y que debemos estar preparados para ello. Los desafíos del presente nos recuerdan el por qué es importante formar y fortalecer liderazgos. Los tiempos duros no dejan espacio a la duda: exhiben la ausencia o el enorme valor del liderazgo”, dijo la también inversionista.

“Para definir a un líder creo que es muy importante romper un mito: los líderes no nacen, se hacen. El liderazgo es un potencial que todos compartimos; es algo que se construye; es un camino que se va recorriendo”, enfatizó Fuentes Téllez ante las asistentes a Womerang 2020.

De esta forma reconoció que el liderazgo femenino es un actor que siempre ha estado presente, pero que en los últimos años ha cobrado mayor fuerza.

«El liderazgo femenino no necesita imponerse para probar que está en lo correcto, uno que se preocupa por la vida humana por sobre todas las cosas, por el estado físico y emocional de los que lidera”, mencionó.

“Es evidente que hombres y mujeres debemos sumar esfuerzos, nuestras diferencias son nuestras fortalezas y sin duda a medida que logremos asumirlo e incorporar esta idea en nuestra vida y nuestras decisiones estaremos construyendo mejores líderes para el futuro. Nos toca alzar la voz y ser el ejemplo para las siguientes generaciones, empezar a construir un liderazgo más participativo y conciliador, ser las que abran el camino para transitar a una sociedad más equilibrada, no es fácil pero tenemos las herramientas necesarias para construirlo y este es el momento de fortalecernos”, aseguró.

Artemisa Velázquez

Me encanta ver como la tecnología ha evolucionado nuestra vida y sorprenderme con su expansión y desarrollo.

Entradas recientes

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

2 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

2 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

16 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

21 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

1 día hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

1 día hace