Noticias

Aplicación solo para la cultura friki

Para aprovechar el desarrollo de aplicaciones las redes sociales han sido el trampolín de muchas empresas para sus creaciones digitales, el cual es el caso de Frik-in que es una app desarrollada por la empresa del mismo nombre que busca enfocarse en el sector de la cultura friki.

“Tenemos un catálogo curado de personas, creativos, eventos y hay una sección de noticias, lo que hacemos es que justo no se automatiza el que suban un evento y de inmediato se ponga en la app, sino que verificamos la información y que los eventos se realicen antes de colgarlos”, indicó a Expansión, Pablo ‘naop’ Domínguez, director y desarrollador de la aplicación.

La app tiende dentro de sí diversas categorías: Cultura asiática, cómics, ciencia ficción y fantasía, otaku, juegos de mesa, coleccionismo y animación. Donde a través de cada una de ellas los usuarios podrán acceder a información de la cultura friki.

“Hay comunidades que la han tenido muy difícil como Juegos de mesa, pues al tender todo a lo digital quita la esencia de lo que tienen este tipo de sectores, donde el persona a persona es la competencia usual. Sin embargo en estas semanas hemos visto que eventos digitales como los de videojuegos, pues era una de las comunidades que estaba completamente preparada ante las medidas de confinamiento”, señaló Domínguez.

La manera en cómo funciona la app es bastante sencilla ya que tiene consigo una  guía que abarca las subculturas y se puede observar las distintas promociones de cada uno de los eventos que se llevan a cabo que son de interés para los usuarios consumidores de estos eventos.

“Vamos a empezar con un catálogo curado en materia friki, para que tengan su espacio, tenemos ya el mapa, pero ahora queremos listados más dinámicos y eventualmente queremos ser la herramienta de venta. De momento no hay un marketplace como tal, pero hacia allá vamos, muchas de estas tiendas están en Mercadolibre, otras estaban en marketplaces como Kichik, sin embargo después de la polémica que hubo, muchos de ellos se salieron”, precisó Domínguez.

Pero para que la entiendas un poco mejor el cómo es que funciona esta app, el ejemplo más caro sería de que hay un catálogo enfocado en los pequeños empresarios o estudios de desarrollo de videojuegos que quieren  darse a conocer, y es justo aquí donde entra la app y les da un espacio en específico para promoverse.

Redacción

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

1 día hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

2 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

3 días hace