Emergente

Apple pone fin a una tradición: no habrá iPhone 18

El ciclo clásico de lanzamientos de Apple está por cambiar, y con ello se cierra un capítulo que ha marcado generaciones. A partir de 2026, el iPhone dejará de numerarse como lo conocemos. Es decir, el iPhone 17 será el último con número secuencial. Este cambio, confirmado por fuentes cercanas a la compañía en Estados Unidos, responde a una transformación más profunda en la manera en que Apple quiere posicionar su producto estrella.

Este ajuste no solo es estético. La compañía de Cupertino busca alejarse de la idea de que cada número implica una revolución tecnológica. En su lugar, podría adoptar nombres más enfocados en las características del modelo, como ya lo ha hecho con líneas como el Apple Watch o el iPad. Así, el nuevo esquema permitiría una comunicación más flexible y centrada en funciones específicas, en lugar de mantener una carrera infinita de cifras.

iPhone 18: una generación que no verá la luz

Aunque el iPhone 17 aún no se ha lanzado, los rumores sobre su sucesor que ya no se llamará iPhone 18 están en boca de toda la industria. Se espera que en 2026, Apple introduzca un nuevo sistema de identificación comercial, posiblemente con nombres como “iPhone Pro Ultra” o similares, alineándose con sus estrategias actuales en otros productos.

Además, hay un interés creciente en cambiar la manera de presentar las innovaciones. Apple planea enfocarse en la experiencia del usuario, impulsando el uso de inteligencia artificial y mejoras en el ecosistema en lugar de solo destacar avances técnicos como el procesador o la cámara.

Este movimiento también podría ayudar a Apple a evitar que sus dispositivos sean percibidos como repetitivos o saturados en el mercado. La decisión apunta a refrescar el interés del consumidor en una época en la que los lanzamientos anuales ya no sorprenden como antes.

Si este artículo despertó tu interés, revisa: Fertilidad asistida: la inteligencia artificial acelera los embarazos

Redacción

Entradas recientes

Xbox Series X y Series S enfrentarían aumento por falta de RAM

Una nueva alerta en la industria del hardware generó preocupación entre jugadores y distribuidores. Una…

3 minutos hace

Disney presenta un robot Olaf con movimientos casi reales

La evolución de la robótica en el entretenimiento alcanzó un punto decisivo con la presentación…

10 minutos hace

Nano Banana Pro habilita creación avanzada de imágenes en Google

El acceso gratuito a herramientas de generación visual tomó impulso con la llegada de Nano…

24 minutos hace

ChatGPT Go expande el acceso a la IA en América Latina

El acceso a herramientas de inteligencia artificial creció con fuerza en la región y la…

40 minutos hace

Asistentes tecnológicos en autos generan confusión entre conductores

La incorporación acelerada de tecnología en los autos modernos abrió una brecha inesperada entre lo…

48 minutos hace

Starlink México mejora sus velocidades en el internet satelital

La conversación sobre conectividad volvió a girar hacia el rendimiento real del internet satelital y…

56 minutos hace