Medicina

Fertilidad asistida: la inteligencia artificial acelera los embarazos

La inteligencia artificial llegó al mundo de la fertilidad en Argentina para quedarse. Lo que antes era un camino lleno de incertidumbre y frustración, hoy se transforma en una experiencia más predecible, emocionalmente cuidada y con mejores resultados. Clínicas como WeFIV integran algoritmos entrenados para seleccionar embriones con mayor potencial, optimizar tratamientos y personalizar cada paso del proceso reproductivo.

Gracias al sistema IA EmbrionIA, esta clínica porteña logra analizar imágenes de embriones con una precisión que el ojo humano no alcanza. Esto permite anticipar con más certeza cuáles tienen mayor probabilidad de implantar con éxito. Además, se reduce la necesidad de procedimientos invasivos, acortando tiempos y, por ende, costos.

Embarazo asistido en Argentina con inteligencia artificial

En un contexto donde los tratamientos de fertilidad aún no están cubiertos completamente por el sistema de salud público, optimizar cada intento se vuelve crucial. La inteligencia artificial no solo ayuda a elevar las tasas de éxito, sino que también ofrece un acompañamiento emocional más personalizado. Esto genera un cambio clave en la experiencia de quienes transitan este proceso.

Desde agosto de 2025, las mejoras en eficiencia gracias a IA han permitido disminuir el número de intentos necesarios para lograr un embarazo, con un promedio de éxito del 57% en la primera transferencia embrionaria asistida por inteligencia artificial en clínicas como WeFIV.

En paralelo, Argentina se posiciona como un referente regional en medicina reproductiva tecnológica, sumando investigación local, startups y talento médico que impulsa esta revolución silenciosa.

¿Interesado en el tema? Mira también: Menores expuestos a apuestas en videojuegos sin saberlo

Redacción

Entradas recientes

Xbox Series X y Series S enfrentarían aumento por falta de RAM

Una nueva alerta en la industria del hardware generó preocupación entre jugadores y distribuidores. Una…

4 minutos hace

Disney presenta un robot Olaf con movimientos casi reales

La evolución de la robótica en el entretenimiento alcanzó un punto decisivo con la presentación…

10 minutos hace

Nano Banana Pro habilita creación avanzada de imágenes en Google

El acceso gratuito a herramientas de generación visual tomó impulso con la llegada de Nano…

24 minutos hace

ChatGPT Go expande el acceso a la IA en América Latina

El acceso a herramientas de inteligencia artificial creció con fuerza en la región y la…

40 minutos hace

Asistentes tecnológicos en autos generan confusión entre conductores

La incorporación acelerada de tecnología en los autos modernos abrió una brecha inesperada entre lo…

49 minutos hace

Starlink México mejora sus velocidades en el internet satelital

La conversación sobre conectividad volvió a girar hacia el rendimiento real del internet satelital y…

56 minutos hace