Apple finalmente reveló la fecha de su Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC, por sus siglas en inglés), en donde presenta sus últimas novedades relacionadas a software y en la que se esperan las primeras demostraciones de Inteligencia Artificial generativa de la empresa.
De acuerdo con el anuncio oficial de la empresa, el discurso inaugural, que es en donde se presentan las novedades para los sistemas operativos de la marca, será el 10 de junio y el evento terminará hasta el 14 de junio.
Durante esos días, miles de desarrolladores y personas relacionadas al mundo de la programación se reúnen en las instalaciones de Apple, en Cupertino, California, para estar al tanto de los últimos avances tecnológicos de la compañía.
La conferencia principal, dirigida por el CEO de la empresa, Tim Cook, se transmite en vivo a todo el mundo a través del canal oficial de Apple en YouTube o también por medio del sitio web de la compañía. Asimismo, la empresa suele invitar a fabricantes de software a su sede para presenciar el evento.
Durante esta presentación no se suelen mostrar una gran cantidad de gadgets, pues está centrada en los últimos desarrollos de software. Para esta ocasión se espera el énfasis sobre las funciones de Inteligencia Artificial generativa para los dispositivos Apple, especialmente en el iPhone.
Fuente: expansion.mx
Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…
Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…
La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…
El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…
En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…
La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…