Ilustración de consumo de datos móviles en segundo plano
No necesitas tener abiertas las apps para que se conecten a internet y sigan chupando tus datos. Así lo advierte Profeco en su estudio más reciente, donde revela cuáles son las aplicaciones que continúan activas en segundo plano, incluso cuando ni las tocas. En México, este consumo silencioso afecta sobre todo a quienes no tienen planes ilimitados y dependen de paquetes con gigas contadas.
Según la Procuraduría Federal del Consumidor, aplicaciones como Facebook, Instagram, TikTok y Gmail están entre las más voraces. Esto significa que, sin importar si las estás usando o no, pueden seguir descargando contenido, enviando notificaciones o realizando actualizaciones automáticas, lo que agota rápidamente tus datos móviles.
La lista de Profeco no es sorpresa para muchos usuarios: encabezan redes sociales, servicios de mensajería y plataformas de streaming. Además de las ya mencionadas, WhatsApp, YouTube, Google Maps, Spotify y Netflix también figuran entre las más activas cuando no se usan. Esto se debe a funciones como la sincronización, la localización en tiempo real o la precarga de contenido.
Para reducir este gasto, la recomendación es sencilla: restringe el uso de datos en segundo plano desde la configuración del celular. Tanto en Android como en iOS, puedes controlar qué apps tienen permiso para conectarse a internet cuando no están activas. Otra opción es activar el ahorro de datos o bien, cerrar completamente las apps cuando no las necesitas.
No se trata de dejar de usar tus apps favoritas, sino de gestionarlas mejor. Si usas una app solo por ratos, desactiva su consumo en segundo plano. También puedes optar por versiones «lite» que consumen menos recursos. Esta práctica no solo ayuda a cuidar tus datos, sino que también mejora la duración de tu batería.
Estados Unidos vuelve a ser epicentro del debate sobre privacidad y tecnología. Amazon Ring, la…
El diseño mexicano ha encontrado en Banco Azteca a un aliado estratégico para convertir la…
El regreso a Kalos es real y promete más que nostalgia. En agosto de 2025,…
En Colombia, muchas personas buscan ver contenido en streaming sin pagar grandes sumas o lidiar…
Apple refuerza su compromiso ambiental desde Estados Unidos y anuncia un ambicioso paso hacia la…
En los últimos años, las Fintech han transformado la manera en que las personas administran…