Empresas

Aterriza en costa tripulación de Axiom Mission 1

Los astronautas de Axiom Space Michael López-Alegría, Larry Connor, Eytan Stibbe y Mark Pathy han regresado sanos y salvos a la Tierra, marcando el final de la Axiom Mission 1 (Ax-1), la primera misión privada de astronautas a la Estación Espacial Internacional.

La nave espacial Dragon de SpaceX, que transportaba una tripulación de cuatro personas y más de 200 libras de material científico y suministros, incluidos experimentos y hardware de la NASA, se desacopló de la estación espacial a las 9:10 p. m. EDT el domingo 24 de abril. Aproximadamente 16 horas después, el vehículo salpicó en el Océano Atlántico frente a la costa de Florida.

“El éxito de esta primera misión privada de astronautas a la Estación Espacial Internacional es un paso importante para abrir oportunidades para los viajeros espaciales y lograr el objetivo de la NASA de permitir negocios comerciales fuera del planeta en órbita terrestre baja”, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson.

“Este progreso ha sido posible gracias al trabajo de la NASA con la industria privada, especialmente el Programa de Tripulación Comercial. Estoy increíblemente orgulloso de los equipos de la NASA, SpaceX y Axiom por completar de manera segura esta misión histórica. ¡Bienvenido a casa, Ax-1!

De acuerdo a la publicación de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, la tripulación pasó 15 días en órbita, realizando una variedad de experimentos científicos y demostraciones tecnológicas. Algunos aspectos destacados incluyen la investigación sobre el crecimiento de células cancerosas, una demostración que prueba un nuevo purificador de aire para uso en la estación y un estudio que utiliza enjambres de mosaicos autónomos para futuras aplicaciones de construcción en el espacio.

Después del amerizaje, los equipos recuperarán la ciencia a bordo de la nave espacial Dragon y la transportarán al cercano Centro Espacial Kennedy para una mayor investigación. La proximidad de Kennedy a la costa permite a los investigadores estudiar sus experimentos pocas horas después de su regreso a la Tierra, mientras que los efectos de la microgravedad aún están prácticamente intactos.

La NASA se está asociando con empresas comerciales para establecer una economía robusta de órbita terrestre baja, una en la que los astronautas gubernamentales y privados vivan y trabajen a bordo de la estación espacial y futuros hábitats comerciales. La agencia seleccionó recientemente a Axiom Space para negociar una segunda misión privada de astronautas al laboratorio en órbita y planea anunciar una tercera oportunidad de vuelo a finales de este año.

Obtenga más información sobre los esfuerzos económicos de la órbita terrestre baja de la NASA en: https://www.nasa.gov/leo-economy

René Sánchez

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

9 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

9 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

9 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

9 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

9 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

15 horas hace