AT&T México anunció una colaboración con Red Hat, que tiene el objetivo de fomentar un ecosistema tecnológico a través del desarrollo de aplicaciones basadas en la red 5G.
A través de esta colaboración, ambas compañías trabajarán de la mano para potenciar distintas soluciones desarrolladas en código abierto por los expertos del Laboratorio de Innovación 5G de AT&T México, utilizando tecnologías de Red Hat.
La colaboración entre Red Hat y el Laboratorio de Innovación 5G buscará aprovechar al máximo las bondades de la red de quinta generación, haciendo aplicaciones que mantengan conectadas a las personas y faciliten la colaboración fortaleciendo el crecimiento económico del país.
«Dentro de AT&T México consideramos que la red 5G beneficiará a empresas, consumidores y sociedad en general, habilitando nuevos casos de negocio y detonando el crecimiento económico», mencionó Arturo Barraza, director del Laboratorio de Innovación 5G.
«Por esta razón, nos importa contar con aliados estratégicos como Red Hat que compartan nuestro objetivo de impulsar el desarrollo de tecnología con propósito».
En México se prevé que el número de conexiones 5G incremente en un 14% para 2025, además de que con ello crecerá la demanda, en los sectores público y privado, de servicios y aplicaciones para este tipo de red, de acuerdo con datos de la organización GSMA.
La colaboración entre empresas se da en un momento clave para impulsar el desarrollo de nuevos casos de uso que tengan el propósito de beneficiar al público en general y a las organizaciones.
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…
El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…